La afluencia turística en Michoacán durante las vacaciones aumenta las visitas a los atractivos que el Estado ofrece, en esta semana santa, según registros de la Secretaría de Cultura de Michoacán, se eleva el número de visitas a los museos, especialmente en la capital michoacana, hasta un 50%. La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, señaló que esta es una de las épocas donde los visitantes acuden a conocer la historia de la capital, en la casa natal de Morelos y a apreciar el arte de los artistas michoacanos.
Durante el año pasado, museo Casa Natal tuvo un aumento del 50% y el museo de arte colonial aumenta más del 50%, pues en temporada habitual tiene visitas estimadas de 800 perronas al mes y en temporada de semana santa llega a más de 2 mil visitantes por su temática repleta de cristos. Otro de los sitios que siempre tiene asistentes es el Centro Cultural Clavijero, que rebasa los 6 mil visitantes. El Centro Cultural Jesuita en Pátzcuaro tuvo un incremento el año pasado del 150%.
Tamara Sosa, secretaria de cultura: "En general es amplia, las actividades, tenemos una exposición muy importante con temas sociales actuales en el museo de arte contemporáneo, tendremos también inauguración en próximos días en clavijero de otra de temas urbanos y bueno en general hay muchísimas actividades que pueden visitar".
Entre lo más llamativo del museo Clavijero se encuentran sus exposiciones temporales; las cuales varían en duración y extensión. Existen 8 salas, repartidas en sus dos niveles, donde las exhibiciones se colocan según sus necesidades. Además, el recinto también cuenta con un auditorio, una librería, y su famosa fuente octagonal; la preferida de los amantes de la fotografía que visitan este sitio. Para 1910; se estableció en el Palacio Clavijero una escuela militar. Sin embargo, ese mismo año estalló la Revolución Mexicana. Tan solo 20 años después, el templo anexo se convirtió en una biblioteca; y el Palacio tomó por fin su nombre.