Buscar
28 de Abril del 2025
Economía

Aranceles al jitomate no preocupan a Michoacán

Aranceles al jitomate no preocupan a Michoacán

Luego del anuncio emitido por el gobierno de Estados Unidos en el que se destacó la imposición de aranceles al jitomate, este del 20% y que entrará en vigor para todo el país mexicano en junio, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Mendez, aseguró que no hay preocupación en Michoacán, pues los afectados serán los ciudadanos del país vecino, que tendrán que comprarlo más caro, pero los productores michoacanos seguirán ganando lo mismo.


En Michoacán hay 962 unidades de producción agrícolas activas con producción de jitomate en una superficie de 3 mil 658 hectáreas y una producción de 248 mil 755 toneladas abueles, siendo en el Estado, Apatzingán el municipio con mayor superficie, acompañado de Aguililla, Villamar, Parácuaro, Jiquilpan y Coalcomán. Mendez enfatizó en que deben esperar 90 días para que entren en vigor, por lo que confía en que la presidenta, Claudia Sheinbaum, una vez más logrará llegar a un acuerdo. 


Claudio Mendez, titular de SEDECO:  "Michoacán es el tercer productor de tomate del país, no se compara con la cantidad de aguacate que se produce, pero bueno, obviamente sí tenemos que estar al pendiente de las noticias, pero confiamos en que se resuelva esto en los próximos 90 días".


En México estados como Sinaloa, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Baja California Sur son los más importantes en la producción de jitomate tanto para el mercado nacional como de exportación. El año pasado México exportó 1 millón 880 mil toneladas métricas de jitomate y de ese total el 98% se envió al mercado estadounidense. Se proyecta que para este año se exporten 1 millón 910 mil toneladas métricas.


La tasa Media de Crecimiento Anual registrada es de 33 por ciento de cultivo del jitomate michoacano, puesto que en los últimos años se ha incrementado en más del 100 por ciento, toda vez que la producción en el 2014 fue de poco más de 100 mil toneladas de producción, 2015 rebasó las 170 mil toneladas y ahora rebasa las 225 mil toneladas. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias