Buscar
30 de Abril del 2025
Economía

Aranceles provocarán crisis en Estados Unidos, no preocupa a Michoacán

Aranceles provocarán crisis en Estados Unidos, no preocupa a Michoacán

El impacto económico que se desatará tras el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el que se impondrían aranceles a las exportaciones de México, no preocupa al país, ni a Michoacán, pues la crisis económica se notará en el país norteamericano, aseguró el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Destacó que se sigue la política del Gobierno Federal, siendo que Michoacán es uno de los Estados que más productos envía a Norteamérica, tales como aguacate y mango. 


Detalló que se está en diálogo y buscando la negociación para consolidar de nueva cuenta el T-MEC, tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, es una versión actualizada del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), implementado en 1994. El T-MEC fomenta la inversión, el libre comercio, la generación de empleo y el desarrollo de los países.


Alfredo Ramírez Bedolla: "Eso causaría un alza en las tasas de interés, entonces la afectación sería en ambos lados porque aumentarían los costos de los productos, de los insumos, de los bienes de servicios, de los alimentos en los dos lugares, entonces si ellos les ponen aranceles a nuestros productos agropecuarios, nosotros le ponemos a los suyos, si le ponen ellos al aguacate pues nosotros a la manzana, por ejemplo, nada más saldría más caro el guacamole en el Súper Bowl".


El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020, meses antes de que López Obrador tomara posesión como presidente de México. Su renovación fue propuesta como promesa de campaña del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump, respectivamente, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, firmaron este acuerdo comercial. Se fijaron reglas de origen para aumentar el contenido regional (de la zona del T-MEC) respecto al acero y el aluminio y la eliminación del plazo de 10 años de exclusividad para la producción de biomedicinas. 







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias