Buscar
24 de Abril del 2025

Educación

Escuelas de Michoacán sin servicios básicos

"Nos gustaría tener una cancha de fútbol, unos baños, una cooperativa para poder desayunar y comer". Eduardo, estudiante de la escuela primaria indígena bilingüe "Antonio Huitzimengari". 

En Michoacán, solamente el 61.1% de las escuelas de nivel básico cuentan con servicios básicos completos.

"En donde 1 de cada 3 escuelas no tienen sus servicios básicos completos ni conectividad".. Avilés Martínez, Director del capítulo Michoacán de Mexicanos Primero

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), solamente el 82.7% tienen electricidad; el 72% cuenta con agua potable y únicamente 75% tiene servicio de lavado de manos.

"Estábamos calculando con algunos compañeros que alrededor del 10% de las escuelas en comunidades indígenas no tienen servicios básicos". Pável Uliánov Guzmán, vocero del Consejo supremo indígena de Michoacán. 

Únicamente el 89.6% de los planteles educativos tienen sanitarios.

"En cuanto al sanitario tenemos nada más uno para los 82 alumnos que estamos atendiendo, más nosotros como maestros, y el agua, en esta colonia de Ciudad Jardí, no se cuenta con agua potable". Miguel Camilo Ángel, director de la escuela primaria indígena bilingüe "Antonio Huitzimengari". 

En el caso de la tecnología las cifras caen: 38% tienen computadoras, pero solo 18% cuentan con conexión a internet.

El interés por la inclusión es nulo, únicamente el 11%, tienen infraestructura adaptada para estudiantes con discapacidad.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en México alrededor del 42.27% de los plateles educativos del país no tienen acceso a drenaje, lo que afecta directamente la salud de las y  los estudiantes , significando un importante riesgo para el bienestar de la niñez y adolescencia. Lo anterior significa que más de 86 mil 000 escuelas públicas de las 205 mil 766 existentes podrían carecer de este servicio básico.

Son alrededor de 25.7 millones de estudiantes de nivel básico y medio superior los que podrían verse afectados por estas carencias en la infraestructura educativa.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias