La mañana de este jueves, alrededor de mil estudiantes del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación bloquearon la Calzada Juárez en Morelia y posteriormente se trasladaron a Casa Michoacán, tras el descontento con varias situaciones que ocurren en el plantel, señalando que en el edificio no les permiten manifestarse, por ello salieron a las calles a exigir la atención a peticiones como mejor calidad en las instalaciones, cuotas justas y no elevadas, como también la oportunidad a los estudiantes de ser considerados en la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.
Expresaron que también es necesario se les de oportunidad de obtener becas, así como una mejor calidad educativa pues estos estudiantes son quienes se están preparando para enseñar a otros, esto significa sus conocimientos deben ser bastos. Como otra exigencia, piden los egresados que se atienda y regularice el sistema de titulación que desde hace más de 3 años está estancado no por los estudiantes, sino por el sistema deficiente con el que cuentan.
Detallaron que quieren las mismas oportunidades de laborar en la entidad como las tienen actualmente la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y las Escuelas Normales, que al graduarse tienen la posibilidad de aspirar a espacios de trabajo gracias diversas herramientas y sistemas.
El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación "José María Morelos", se crea como organismo desconcentrado del Gobierno del Estado y Coordinado por la Secretaría de Educación del Estado, a parir del Decreto N° 346, del H. Congreso de Michoacán de Ocampo, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, con fecha del 17 de abril de 1986. Inicialmente el IMCED estuvo facultado para impartir sólo estudios de Postgrado pero posteriormente, el 26 de junio de 1989 el propio H. Congreso de Michoacán de Ocampo, autorizó que el Decreto original de creación del IMCED fuera reformado para incluir los estudios de Licenciatura