Por: Leonardo Ferrera
Son alumnos rechazados por la Universidad Autónoma Guerrero, "¡Que ningún joven guerrerense se quede sin estudiar, razón por la cual año con año se rechazan a más de 25 mil jóvenes!".
Sólo 2 de cada 10 jóvenes mayores de edad en México están inscritos en alguna institución educativa de nivel superior.
Una proporción muy baja si se compara con otros países como Australia o Corea del Sur, donde 6 de cada 10 estudian la Universidad.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de mexicanos que culmina su carrera es aún más bajo: Sólo 8 de cada 100
Guadalupe Saldaña, senadora por el PAN, asegura que "¡la educación en México padece una severa crisis producto de la falta de planeación y la falta de rumbo claro!
De las 3 mil 700 universidades que hay en México, menos de la tercera parte son públicas. La mayoría están rebasadas para admitir a todos los alumnos.
Por ejemplo, de 197 mil aspirantes que presentaron su examen de admisión a la UNAM en 2022, sólo ingresaron 19 mil 900, es decir 1 de cada 10
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la mayoría de los jóvenes excluidos provienen de familias que son de bajos recursos.
Una alumna excluida de la UNAM, indica, "en mi casa igual no había mucho dinero, entonces también no había tanta oportunidad para que yo ingresara a una institución privada".
Los 5 estados con menores oportunidades para que los jóvenes estudien la universidad son: Guanajuato, Chiapas, Quintana Roo, Michoacán y Guerrero.
Las principales causas de deserción a nivel universitario, además de la falta de lugares y crisis económica, es la falta de herramientas tecnológicas
Algunos estudiantes universitarios denuncian, "enfrentamos varios retos uno de ellos que algunos no contábamos con el servicio de internet o con un equipo de cómputo".
En 2022 las carreras más buscadas fueron: Administración de empresas, Derecho, Psicología, Rehabilitación física y Medicina, según datos proporcionados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El Foro Económico Mundial, considera que en el el futuro se espera que las carreras más demandadas sean: Ciencias Ambientales, Enfermería, Telecomunicaciones, Informática, Robótica y Genética, entre otras.
Claudia Sheinbaum, jefa Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), "¡La educación es un derecho, no un privilegio!".
En los hechos México no está haciendo lo necesario para solventar el rezago educativo y ofrecer carreras gratuitas a todos los jóvenes.
La deserción no sólo impacta al joven que abandona su carrera, también afecta a sus familia y la economía del país.
Gilberto Guevara, investigador educación, "¡El Presidente no ve la educación como desarrollo integral, sólo la ve a través de la lente de su interés político!".
Wall Street cerró este jueves con muy leves cambios en sus principales indicadores, mientras que la inquietud de los inversores parece trasladarse ahora a los bonos del Tesoro, que alcanzan máximos que no se veían en varios años y dan fe de las dudas que generan las políticas económicas de EE.UU.
El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de Industriales, perdió 1.35, una cantidad tan pequeña que ni siquiera se trasladó a un porcentaje (0 %, 41.859 puntos), mientras que el S&P 500 cayó un levísimo 0.04%, hasta cerrar en 5.842 puntos.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq cerraba al alza, subiendo un 0.28 %, hasta los 18.925 puntos.
No parece haber afectado a los inversores la aprobación por un estrechísimo margen de un voto del plan fiscal de Trump en el Congreso, tras unas negociaciones maratonianas que duraron la noche entera y que se tradujeron en otros tres billones de deuda nacional para los próximos 10 años que se suman a los 36 billones actuales.
Pero los primeros analistas se mostraban optimistas: "A corto plazo, el acuerdo es bueno para la economía. Va a impulsar el crecimiento del PIB en 2026, reducirá los impuestos a mucha gente, va a incrementar el gasto, sobre todo en defensa, y todas estas cosas son estímulos para la economía", dijo Jed Ellerbroek, gestor de carteras en Argent Capital Management, en declaraciones a CNBC.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años subió unos 12 puntos básicos, hasta el 5.052%, pero llegó a estar a 5.14% -cuota que no se alcanzaba desde 2023-; el del 10 años bajaba 10 puntos básicos, hasta 4.541%, y el de 2 años se dejaba 2 puntos, hasta 3.994%
El mismo Ellerbroek opina que estas subidas en los bonos (considerados valores seguros y de bajo riesgo) en los últimos días significan que "los precios están bajando porque los bonos del Tesoro son cada vez menos atractivos y fiables, ya que nuestro déficit presupuestario se mantiene extremadamente alto durante un período muy largo de tiempo".
En el plano corporativo, dentro de las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, solo destacan las variaciones en positivo de Nike (2.23%) y de Merck (1.12 %), y en negativo las de UnitedHealth Group (-2.08%), Verizon (-1.42%) y Home Depot (-1.27%).
En cuanto al petróleo intermedio de Texas (WTI), el precio del barril bajó este jueves un ligero 0.6%, hasta los 61.20 dólares el barril, ante un posible aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+)
Con información de EFE
Esta mañana, el gobierno federal compartió que mediante una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se aseguraron e impidió el traslado de cerca de 1.28 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Michoacán. Esta acción se llevó a cabo en costas del estado, durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, en la que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México, cuando localizaron 64 bultos con mil 291 piezas de ladrillo que contenían presunta cocaína con un peso aproximado de mil 285 kilogramos.
Por lo anterior, la droga asegurada fue puesta a disposición de la autoridad competente, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes. Lo asegurado representa aproximadamente 2.5 millones de dosis y una afectación económica de 310 millones 409 mil 375 pesos para el crimen organizado.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial.
Tras limpiezas en ríos y drenes de Morelia para prevenir inundaciones con la llegada de temporada de lluvias, se retiraron ya 70 mil toneladas de basura, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, Obras Públicas y OOAPAS, se intervienen puntos prioritarios en donde hay riesgo de acumulación de agua, que, en suma, alcanzan los 30 kilómetros de drenes y ríos que ya fueron atendidos.
Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos, expresó que ya están en el proceso final, este día se terminó de limpiar el Dren Barajas y falta el Dren Quinceo, así como el Dren Mora Tovar, lo que ayudará a mejorar la fluides del agua para que no se lleguen a desbordar. El Dren Arroyo de Tierras se comenzó a limpiar el pasado lunes y se tendrá listo en los próximos 8 días, en este, aparte de retirar los residuos se le dará mayor profundidad. Previó que se terminarán los trabajos en la primera semana de julio, antes del día 10. Por último, pidió a los habitantes no arrojar basura a los ríos para evitar afectaciones de la lluvia y detalló que se estima que al final de la limpieza se alcanzarán hasta 85 mil toneladas retiradas.
En comparación con el año pasado, la ciudadanía ha tomado un poco de consciencia social para evitar arrojar residuos en los drenes y ríos, se ve en este proceso que se está realizando y recalcó en que hay algunos bajo puentes en los que sí había bastante acumulación de basura, pero es en los casos de espacios que frecuentan personas indigentes. Destacó que las brigadas están alertas para realizar el retiro de arrastre de desechos tras las lluvias que se presenten en la capital durante estos meses de los 36 ciclones que se estiman llegarán a la entidad.