Los caso de bullying van a la alza en el estado de Michoacán, sin embargo aún son pocas las víctimas que denuncian las agresiones.
El presidente de la Comisión estatal de derechos humanos, Marco Antonio Álvarez Tinoco, señaló que ha incrementado el 100% en relación con cada año.
"En los últimos dos años ha subido, pudiéramos decir que por ejemplo en 2021 tuvimos 10 quejas, en 2022 tuvimos 25. Ha subido el 100% en relación con cada año". declaró el funcionario.
Explicó que el incremento de las quejas se debe a que cada vez se conoce más sobre los derechos humanos de los estudiantes, sin embargo, aún hay una amplia cifra negra que no se denuncia en casos de bullying, debido a que hay conductas que se tienen normalizadas como los micro machismos.
El bullying se da de mayor a menor, es decir docente a estudiantes, y entre iguales, compañeros de grupo u otros estudiantes de la institución educativa.
Las principales quejas que llegan a la CEDH en temas educativos son por cuotas de inscripción, suspensiones de programas educativos y expulsiones de estudiantes. En menor medida casos de bullying, moving, y hate.