Buscar
24 de Abril del 2025
Educación

Michoacán: becas contra la deserción escolar

Michoacán: becas contra la deserción escolar
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
14-04-2025

Las becas estudiantiles implementadas por el gobierno federal varían en cantidad de acuerdo con el grado educativo.

Con estas becas se otorgan 1 mil 900 pesos a los estudiantes de primaria, secundaría y nivel medio superior cada dos meses; mientras que a estudiantes de nivel superior se les entregan 5 mil 800 pesos por bimestre.

"Tiene tres niveles de atención que es educación básica, media superior y superior", Señaló Juan Pablo Calvillo, coordinador de Becas para el Bienestar en Michoacán. 

En Michoacán hay 202 mil becarios de nivel básico, 134 mil alumnos de media superior y más de 17 mil de superior.

Esto tiene como finalidad que los alumnos puedan solventar gastos que los ayuden con sus estudios y evitar así la deserción escolar.

"Me lo he gastado más que nada en algo que me pueda ayudar en mi propia trayectoria y que me pueda ayudar en varias cosas, básicamente en un multiservicios, una laptop ya que yo estudio programación", señaló el estudiante de preparatoria, José Abraham Santos. 

En Michoacán, la deserción escolar disminuyó en primaria, durante el 2010 rondaba el 1.4 por ciento de alumnos, mientras que para el 2024 este índice se ubicaba en 0.9 por ciento.

En secundaría la deserción en 2010 fue de 9.1 por ciento, en el 2024 se encuentra en 5.9.

En el 2010 para nivel medio superior la deserción llegó al 13 por ciento, mientras que en 2024 se redujo al 11.6 por ciento.

Sin embargo, para el nivel superior la deserción ha incrementado, pasando de 7.6 por ciento en el 2010 a 10 por ciento en el 2024.

"Tal vez sí me lo hubieran podido comprar pero más que nada estaría cargado a mi conciencia, no porque no quisiera pedirle sino que ya estoy grande y puedo comprarme mis propias cosas", añadió José Santos. 

Michoacán mantiene una deserción escolar importante en comparación con la media nacional, en secundaria, media superior y superior.

"Prácticamente también me ha ayudado porque en eso sí tampoco me lo gasto todo se guarda una parte y ya de ahí me ayudé yo mismo a poder comprar esa laptop que tanto necesitaba para poder empezar con mis clases de programación", apuntó el estudiante. 

Asimismo, la población de estudiantes en primaria y secundaria ha disminuido en Michoacán, pasando de 566 mil 46 en 2011 a 533 mil 580 estudiantes; mientras que en grados superiores la cantidad de alumnos ha incrementado.

"Lo que busca la doctora Claudia Sheinbaum, la presidenta es que con esta beca los jóvenes tengan la posibilidad de no abandonar la escuela por falta de recursos, por eso se implementó la beca universal", finalizó Juan Pablo Calvillo, coordinador de becas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias