Buscar
22 de Mayo del 2025

Economía

Michoacán sexto lugar en estrés financiero

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
21-01-2025

Michoacán se encuentra en el sexto lugar en cuestión de estrés financiero, superando la media nacional de acuerdo con cifras del INEGI; debajo de la Ciudad de México, Zacatecas, Baja California, Estado de México y Sonora

A esto, se suma la cuesta de enero que se pronostica pueda alargarse durante el mes de febrero, complicando los gastos en casa.

"Que tenga cuidado en el uso, en su planeación de enero y febrero porque finalmente se extiende no sólo la cuesta de enero, sino también al mes de febrero, pues para no sobrepasarse en los gastos excesivos", señaló Heliodoro Gil, economista. 

En Michoacán, casi la mitad de la población ha mostrado preocupación de tener que pedir un préstamo para afrontar gastos, mientras que el 22.9 por ciento no se preocupa por ello.

"Por lo pronto, pero no están bien porque cobran muchos intereses, (...) Preferiría ahorrar, comprarme cuando ya tuviera el dinero y no andar pidiendo prestado", señaló la ciudadana Maria Rodriguez. 

"En el momento te saca de un apuro, pero tienes que tomar en cuenta que pagas intereses y muchas veces, pedimos el préstamo y después se nos hace muy pesado por los intereses y luego si no pagas puntual es interés sobre interés", la ciudadana Antonina Martínez. 

Esto supera a la media nacional, en donde menos del 40% de la población teme verse orillada a solicitar un préstamo crediticio.

Sumado a esto, las tasas de interés son distintas dependiendo del tipo de institución financiera oscilando entre los 40 y 72% derivado de factores como historial crediticio, ingreso económico, entre otros.

"Los niveles de endeudamiento pueden ser un riesgo muy importante que los lleve a muchas familias de bajos ingresos o de ingresos medios pues a andar en el Monte de Piedad haciendo lo poco de bienes que tienen ahí con el riesgo de perderlos", apuntó Heliodoro Gil. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales

Ecos Locales: Encuentran restos, Periodistas protestan, Ley Seca, Abuso laborales
Por: Missael Nava
CDMX
22-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Meses después de su desaparición, la Fiscalía de Zacatecas confirmó lo que muchos temían: Lorena Alba Chalita y Sergio Monroy fueron hallados sin vida en la comunidad de El Jagüey, en Villanueva. La pareja, reportada como desaparecida desde noviembre de 2024, había emprendido un viaje que nunca terminó.




El asesinato de Avisack Douglas Coronado encendió la indignación en el sur de Veracruz. Periodistas tomaron las calles de Coatzacoalcos y Acayucan en protestas pacíficas, exigiendo justicia y garantías reales para ejercer su labor en medio de un proceso electoral marcado por la violencia. Con pancartas y la voz firme del gremio, el mensaje fue claro: ya no basta con condenas simbólicas.




En Torreón, la venta de alcohol quedará suspendida desde el primer minuto del sábado 31 de mayo. La razón: el proceso electoral federal que renovará el Poder Judicial. Las autoridades locales aseguran que es una medida necesaria para garantizar el orden durante la jornada, mientras preparan un operativo especial de vigilancia en toda la ciudad. La "ley seca" vuelve, y con ella, el debate de siempre.




Amenazas, desvío de recursos y represión laboral: así describen trabajadores del SUTSEM la situación en varios municipios de Nayarit, siendo Acaponeta el epicentro del conflicto. Según el sindicato, se están utilizando fondos etiquetados para prestaciones en campañas y gastos opacos, mientras crece la presión contra quienes alzan la voz. La tensión se extiende a otros puntos como Santiago Ixcuintla y San Blas, donde los derechos laborales, dicen, se están dejando de lado sin consecuencias visibles.




Una caja de tráiler que se desprendió en plena hora pico provocó un caos monumental en el periférico: tres autos dañados, un árbol y un poste derribados, y una volcadura que por poco termina en tragedia. Aunque el accidente fue aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, pero el susto ?y el tráfico? se quedaron un buen rato.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Morelia

Localizan dos cadáveres maniatados en Morelia

Localizan dos cadáveres maniatados en Morelia
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
22-05-2025

Dos hombres sin vida y maniatados fueron localizados a la orilla de la carretera Morelia-Maravatío. El hallazgo se realizó ste jueves, fueron localizados los cuerpos de dos hombres atados de pies y manos, a la orilla del kilómetro 150 de la carretera, en el tramo correspondiente al municipio de Charo, muy cerca de los límites con Indaparapeo.


Los cadáveres fueron encontrados en el punto conocido como La Quebradora, hasta donde se movilizaron patrulleros locales para confirmar la situación. Al arribar, los elementos acordonaron el perímetro y notificaron a las autoridades correspondientes. De acuerdo con información preliminar, ambos individuos presentaban huellas de violencia, así como impactos de proyectil de arma de fuego. Ninguno de los dos fue identificado. Una de las víctimas vestía pantalón color crema, sudadera gris claro y ropa interior azul con blanco; el otro, pantalón azul marino, cinturón café y camisa azul con estampado de balones de fútbol y copas.


Elementos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen se hicieron cargo de las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.


Morelia

Piratería amenaza artesanías, urge certificar piezas michoacanas

Piratería amenaza artesanías, urge certificar piezas michoacanas
Por: Marvely Garnica
Morelia
22-05-2025

La piratearía de las artesanías representan una competencia desleal para las comunidades michoacanas que por generaciones se han dedicado a la alfarería, tallado, labrado, bordado entre otros.

"Desgraciadamente, eso es lo que estamos pasando en estos tiempos los artesanos, ya hay mucho pirata. Los chinos nos invaden mucho, hacen la batea, hacen el textil, hacen la alfarería y todo, y mucha gente se va a lo barato". Joel Ramírez Huacuz, artesano de Santa Fe de la Laguna..

La piezas hechas en masa, provenientes mayormente de Asia, devalúa el trabajo de los artesanos, que ya ofrecen sus piezas a bajos costos.

"Los pétalos, las flores, las hojas, todo lo moldeamos a mano y se va pegando poco a poco, por ejemplo en una pieza de estas, se puede uno demorar hasta unos siete días, más aparte el proceso de secado que es la deshidratación de la pieza para que se pueda hornear". Héctor Miguel Campos Flores, Artesano de Santa Fe de la Laguna. 

Piezas que pueden tomar meses de elaboración en una ardua labor, compiten con manufactura en masa de baja calidad, pero más barata.

"Es que es trabajado a mano, y lo que les traen de China no es a mano, son proceso muy diferentes y a ellos no les interesa el precio, lo que quieren es vender". Enrique Tera, Artesano de Tócuaro. 

Especialistas señalan la importancia de certificar las artesanías michoacanas para darles un valor agregado.

"Cuidar que esta competencia que viene del oriente no sea desleal, porque muchas de esas mercancías entran y no pagan absolutamente ningún impuesto, y nuestro productores tienen que pagar predial, servicios de luz, producción, salarios". Julio César Morán Figueroa, Especialista en políticas públicas de la Universidad Latina de América. 

Los artesanos invitan a los ciudadanos a conocer su labor para que identifiquen una pieza artesanal de las copias..

"Es fácil, por ejemplo, una batea de estas cuando es pirata no pesa nada, porque es fabricado y todo lo que yo tengo es hecho a mano y esa ya es hecha a máquina". Joel Ramírez Huacuz, artesano de Santa Fe de la Laguna..

Entre la piratería y el regateo, la elaboración de las artesanías se ve cada día más amenazada.




Más de Meganoticias