Buscar
24 de Mayo del 2025

Movilidad

Puentes vehiculares no contemplan al peatón

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
04-02-2025

La construcción del nuevo distribuidor vial de Mercado de Abastos genera que los vehículos tengan que tomar rutas alternas para llegar a su destino, evitando la zona.

"Va a agilizar el tránsito, el tráfico que es muy pesado en esta zona; diariamente vienen 20 mil, 30 mil personas, depende del día a Central de Abastos a hacer sus compras, su comercio de toda la región centro de Morelia, no nada más de la capital", señaló em gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Está obra se proyecta para ser finalizada en diciembre con el objetivo de agilizar la movilidad de la zona. Tendrá un bajo puente de 6 mil 715 metros y se plantarán 200 árboles.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), informó que en la zona circulan 6 mil autos por hora; alrededor de 80 mil vehículos al día; el 85% solo circula por el libramiento; para agilizar la circulación se invierten 442 millones de pesos.

"Esta obra es muy importante va a tener un bajo puente que va a ser un parque lineal de 6 mil quinientos metros cuadrados, arbolado, con servicios para el peatón, y va a ser un lugar muy amigable para las personas", añadió el gobernador. 

Los expertos aseguran que estos distribuidores viales traen más problemas que soluciones, sobre todo a quienes no utilizan el automóvil.

"Empiezas a convivir con altas velocidades, que si recordamos, los mayores problemas que hay en la ciudad y durante los accidentes, mientras mayores son las velocidades, más riesgos hay para la ciudadanía", indicó el urbanista Aldo Silva. 

De acuerdo con el INEGI, en Michoacán murieron 283 personas atropelladas, mientras que 4 mil 439 resultaron heridas durante el 2023

Además de puntos de convivencia, son necesarias alternativas para la movilidad de las personas y no de los vehículos, como el mejoramiento del transporte público, ciclovías, entre otros.

"Sí haces un cruce a nivel, o algún tipo de carril exclusivo para transporte público, ciclovías, banquetas amplias, siempre sale más barato que hacer un distribuidor vial"






Noticias Destacadas

Zacatecas

Enfermeros del IMSS-Bienestar trabajan sin paga

Enfermeros del IMSS-Bienestar trabajan sin paga
Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
24-05-2025

ZACATECAS  ZAC ¹Un grupo de 20 enfermeros de base del IMSS Bienestar, que ingresaron en febrero de este año, se encuentra en una situación crítica tras no recibir su sueldo durante cuatro meses.

A pesar de cumplir con sus turnos diarios y brindar atención a la población, los profesionales de la salud enfrentan la incertidumbre financiera sin respuesta de las autoridades.

La falta de pago ha generado un descontento generalizado entre quienes alegan que no solo se les ha negado su salario, sino que también deben enfrentar carencias de insumos hospitalarios.

Los afectados han intentado comunicarse con una persona de nombre Aracely, la encargada de la nómina de éste Organismo Publico Decentralizado (OPD), quien supuestamente maneja la información sobre los pagos. Sin embargo, denuncian que sus respuestas son evasivas y que se limita a afirmar que no depende de ella la solución a este problema.

Los enfermeros exigen una respuesta clara y la solución inmediata a su situación, ya que necesitan cubrir sus compromisos económicos y alimentar a sus familias. 


Morelia

Decomisan más de una tonelada de cocaína en costa michoacana

Decomisan más de una tonelada de cocaína en costa michoacana
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
23-05-2025

Esta mañana, el gobierno federal compartió que mediante una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se aseguraron e impidió el traslado de cerca de 1.28 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Michoacán. Esta acción se llevó a cabo en costas del estado, durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, en la que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México, cuando localizaron 64 bultos con mil 291 piezas de ladrillo que contenían presunta cocaína con un peso aproximado de mil 285 kilogramos. 


Por lo anterior, la droga asegurada fue puesta a disposición de la autoridad competente, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes. Lo asegurado representa aproximadamente 2.5 millones de dosis y una afectación económica de 310 millones 409 mil 375 pesos para el crimen organizado.


Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial.


Morelia

70 mil toneladas de basura retirada de ríos en Morelia

70 mil toneladas de basura retirada de ríos en Morelia
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
23-05-2025

Tras limpiezas en ríos y drenes de Morelia para prevenir inundaciones con la llegada de temporada de lluvias, se retiraron ya 70 mil toneladas de basura, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, Obras Públicas y OOAPAS, se intervienen puntos prioritarios en donde hay riesgo de acumulación de agua, que, en suma, alcanzan los 30 kilómetros de drenes y ríos que ya fueron atendidos.


Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos, expresó que ya están en el proceso final, este día se terminó de limpiar el Dren Barajas y falta el Dren Quinceo, así como el Dren Mora Tovar, lo que ayudará a mejorar la fluides del agua para que no se lleguen a desbordar. El Dren Arroyo de Tierras se comenzó a limpiar el pasado lunes y se tendrá listo en los próximos 8 días, en este, aparte de retirar los residuos se le dará mayor profundidad. Previó que se terminarán los trabajos en la primera semana de julio, antes del día 10. Por último, pidió a los habitantes no arrojar basura a los ríos para evitar afectaciones de la lluvia y detalló que se estima que al final de la limpieza se alcanzarán hasta 85 mil toneladas retiradas. 


En comparación con el año pasado, la ciudadanía ha tomado un poco de consciencia social para evitar arrojar residuos en los drenes y ríos, se ve en este proceso que se está realizando y recalcó en que hay algunos bajo puentes en los que sí había bastante acumulación de basura, pero es en los casos de espacios que frecuentan personas indigentes. Destacó que las brigadas están alertas para realizar el retiro de arrastre de desechos tras las lluvias que se presenten en la capital durante estos meses de los 36 ciclones que se estiman llegarán a la entidad. 





Más de Meganoticias