Buscar
24 de Febrero del 2025

Ecología

Tauromaquia podría prohibirse este año

En respuesta a la reciente propuesta legislativa, el colectivo Michoacán sin Tauromaquia, inició la recolección de firmas para respaldar la reforma de la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, que contempla la prohibición de la tauromaquia, lo que podría darse este año.


Rafael Zavala, integrante de colectivo Michoacán sin Tauromaquia: "El objetivo es juntar firmas para presionar a los legisladores a que pues hagan lo que deben de hacer, que es cumplir con la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y con la Ley de Sanidad y Bienestar Animal, en la constitución dice que claramente está prohibido el maltrato animal, creo que la principal barrera en este tema se llama corrupción, nepotismo, tráfico de influencias, influyentísmo".


Actualmente los colectivos y activistas en favor de la integridad animal, llevan recolectadas 25 mil firmas en todo el Estado, pero se pretende llegar a las 50 mil, serán entregadas en los próximos días ante la Comisión de Medio Ambiente de la 76 legislatura.


 "Actualmente hay una ventaja, una gran ventaja, que desde hace algunos cuantos meses la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe explícitamente el maltrato animal, ante ninguna circunstancia se puede maltratar a un animal y menos en las circunstancias que se les daña en las corridas de toros". 


La iniciativa busca erradicar actividades taurinas, incluyendo corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones y tientas. Señalan que los argumentos que intentan justificar estas prácticas, tales como el arte, la cultura, la tradición y el trabajo se han quedado obsoletos al contener datos erróneos o imprecisos. 


"Realiza heridas en el área de la espalda y del cuello del toro, heridas que pueden penetrar hasta 30 centímetros, pueden destruir hasta 30 músculos, causar sangrados que conllevan a la pérdida del 18% del volumen sanguíneo, posteriormente se le clavan unas banderillas, 6 banderillas, son unos palos largos de madera con unos arpones a los extremos". 


Los activistas manifiestan que en la Ciudad de México hay un panorama favorable, pues todo apunta a que se prohibirá la tauromaquia, lo que generará que de manera obligatoria en Michoacán se tenga que seguir esta aprobación y resarcir los más de 200 años de rezago en legislación animal que se vienen arrastrando. 







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias