Los trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una vez más salieron a pedir la discusión y correcta consulta pública de las modificaciones que se realizarán a la Ley Orgánica de la institución educativa, esta vez formulando un documento dirigido al Congreso del Estado para que se garanticen los derechos de los empleados al momento de votar dicha reforma. También exigen al Consejo Universitario y a la Rectora se respeten los lineamientos y hagan llegar la información necesaria a estudiantes y trabajadores pues las consultas se han hecho solo con los allegados a la rectoría, así lo aseguraron.
Los docentes y demás trabajadores de la casa de estudios que ya se encuentran jubilados o están en el proceso, se encuentran preocupados pues ven en riesgo sus pensiones con esta reforma. Destacaron que si bien los foros virtuales convocados por la autoridad universitaria programados para los días 15, 22 y 29 de enero de la presente anualidad es una forma de participación son a la fecha única de vía formal de consulta a la comunidad universitaria, lo que representa una estrategia insuficiente, dado el corto tiempo que se tiene para exponer las propuestas, la escasa participación, la exclusión de personal jubilado y ausencia de debate.
Alfonso Castañeda, trabajador de la UMSNH: "Por qué nos preocupa, porque sabemos que en ninguna dependenci9a se ha realizado ninguna actividad, en ninguna dependencia se ha realizado actividad alguna, qué van a hacer los directores, a decirles que están de acuerdo, porque ya nos lo han dicho algunos, que están de acuerdo con el proyecto de la autoridad, eso no es la Universidad Michoacana, se están equivocando de institución".
Destacaron que ya se encuentran en una situación en la que se comienza a considerar la toma de calles o avenidas para lograr alguna resolución a la problemática que no se quiere atender y solo beneficiará a algunos.