El municipio de Uruapan Michoacán vuelve a ser en la lista nacional, uno de los más inseguros de acuerdo a la percepción de los mismos habitantes del lugar, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en este primer trimestre de 2025, se encuentra en el cuarto lugar de los sitios en los que más violencia se percibe. En marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Las áreas urbanas con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa, con 90.6% Culiacán Rosales, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4 y Chimalhuacán, con 86.1%. Los datos también enfocaron que, el 67.5 % de las mujeres se sienten inseguras y el 55.0 % de los hombres en el lugar.
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 69.1 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 62.8 %, en el transporte público; 56.1 %, en la carretera y 53.2 %, en el banco. El 31.6 % consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 22.9 % de la población refirió que la situación empeorará.
En cuanto a homicidios las cifras de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), refieren que Morelia, es el municipio michoacano donde más delitos se cometieron del 1 de enero al 31 de marzo con 3 mil 725, seguido de Uruapan, con mil 287 y, Zamora, con 669. El segundo municipio de la entidad donde se cometieron más crímenes en tres meses es Zamora, con 43, seguido de Apatzingán con 34.