Durante abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha un operativo nacional en todo México con el objetivo de modernizar el sistema de medición eléctrica en los hogares.
Esta estrategia forma parte de un plan para mejorar la calidad del servicio, facilitar el acceso a la energía y garantizar mayor precisión en las lecturas de consumo.
Como parte de este operativo, trabajadores de la CFE están visitando viviendas para instalar medidores inteligentes con tecnología AMI, los cuales permiten realizar lecturas a distancia sin necesidad de ingresar a los domicilios. Esta tecnología busca reducir errores humanos, hacer más transparente la facturación y detectar posibles irregularidades en el consumo eléctrico.
Los medidores tradicionales están siendo reemplazados por estos nuevos dispositivos digitales, cuya principal ventaja es que ofrecen lecturas más precisas y ayudan a detectar consumos anómalos. Además, permiten identificar casos de robo de electricidad o conexiones irregulares, lo que representa un avance en la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional.
De acuerdo con la CFE, existen dos motivos principales por los que su personal acude a los hogares: el primero es el cambio del medidor analógico por uno digital, y el segundo es la revisión de consumos atípicos que pudieran indicar alguna falla o anomalía.
Otro de los objetivos de esta campaña es regularizar los pagos pendientes de usuarios que presentan adeudos con la empresa, facilitando acuerdos de pago para mantener el suministro eléctrico activo.
La CFE ha sido enfática en señalar que ningún trabajador está autorizado a ingresar al interior de una vivienda sin consentimiento del usuario. Por ello, recomiendan verificar que el personal porte uniforme oficial, credencial vigente y se traslade en vehículos rotulados con la imagen institucional.
Este esfuerzo forma parte de una política de modernización y combate a pérdidas técnicas y no técnicas, y se espera que los medidores inteligentes sean implementados de forma gradual en toda la República Mexicana. La empresa pide la colaboración de los ciudadanos para facilitar este proceso y garantizar un mejor servicio para todos.