"Javier López debe de ser juzgado en el estado de Puebla que es en donde mandó a matar a mi hermana" dijo Helena Monzón, abogada en el caso de Cecilia Monzón
A casi 3 años del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, el presunto autor intelectual de su muerte, Javier L.Z., inicia con el juicio que determinará o no su culpabilidad en el caso.
"pedimos a las autoridades que mantengan la vigilancia en este caso por favor y sobre todo a las autoridades judiciales porque las cosas que están pasando aquí obedecen a una finalidad que es que Javier López no enfrente el juicio que corresponde" dijo Helena Monzón, abogada en el caso de Cecilia Monzón
El 20 de mayo del 2022, Cecilia Monzón acudió a la Fiscalía General Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género para revisar el litigio de pensión alimenticia en contra del padre de su hijo, Javier L.Z., quien tiene como antecedente haber participado en la vida política de Puebla siendo diputado durante la administración del ex gobernador Mario Marín, quien actualmente también atraviesa un proceso legal por haber participado en delitos como trata de menores y de haber ordenado torturar a la periodista Lydia Cacho.
"Estamos llevando un juicio de alimentos en el que, bueno esta persona puso sus bienes a nombre de todo mundo menos de él, o sea lo único que tiene a su nombre, suyo de él es una casa que tiene en copropiedad y que por lo pronto ahí fijamos el embargo" dijo Cecilia Monzón, víctima de feminicidio
Un día después de haber acudido a dicha dependencia, la víctima transitaba a la altura de Camino Real a Momoxpan y Periférico en San Pedro Cholula cuando dos hombres que circulaban en una motocicleta la atacaron a balazos, desde ese momento hubo una conmoción por los grupos de feministas pues era una mujer que había luchado por defender a otras mujeres que como ella habían sido violentadas.
"Más allá lo que estamos pidiendo es justicia para Cecilia porque no es posible que en este país haya ese nivel de impunidad en el que un hombre mata a una mujer" dijo un colectivo de feministas
El 6 de junio la Fiscalía acusó a Javier L.Z., como el presunto autor intelectual del feminicidio y se lleva a cabo su arresto.
Y mientras se realizaban las indagaciones correspondientes, en el Congreso de Puebla se presenta la Ley Monzón, en donde se pedía que si un hombre había cometido feminicidio en contra de su pareja o ex pareja y había hijos en común se perdiera la patria potestad de manera inmediata, para el 8 de abril la custodia del menor fue entregada a la madre de Cecilia pero el 21 de mayo el acusado pide de regresó ese derecho sin embargo para el 2 de marzo del 2023 se aprueba dicha ley.
Y con respecto a las personas involucradas en el feminicidio, Helena Monzón, hermana y abogada del caso no ha bajado la guardia y ha buscado la forma de llegar al fondo del caso, se presumía que eran 4 personas involucradas
Santiago Bárcena, Jair N., sobrino de Javier y Silvestre N., señalados de haber disparado en contra de la víctima y Javier L.Z., es acusado de haber ordenado el ataque
Cabe mencionar que desde entonces los abogados que defienden a Javier han metido diversos amparos por motivos como una presunta violación de derechos, porque se pedía que el juicio fuera realizado en Toluca e incluso Silvestre N., decidió cambiar de defensa por lo que la fecha que inicialmente se tenía programada para al fin determinar el delito de feminicidio nuevamente fue aplazada.