Buscar
11 de Febrero del 2025

Sociales

¿Cuesta de Enero, sí cuesta?

La cuesta de enero si que cuesta, pero para entender está hay que saber que hace referencia, pues ha sido un término coloquial que año con año, sigue perdurando en la sociedad.

Se supone que es la carencia de los recursos que tú tienes, para alcanzar a cubrir tus gastos que tú tienes durante enero, porque eventualmente tu quieres llegar al 15 pero sabes que con lo que te den vas a pagar lo que debes de la primera quincena. Anselmo Chávez Capó / Economista

Y es que una vez teniendo definido a que hace referencia la cuesta de enero, es importante saber que esta se puede detener, pues como tal esto ha sido interpuesto por la sociedad.

Si bien el tema de venir gastados de las festividades ha hecho que el mes de enero se sienta más largo, la realidad es que un mal manejo de nuestro dinero y el no saberlo administrar no termina de ayudar.

Lo que tenemos que hacer es sobre todo como un hábito elaborar, un presupuesto que te permita, cuáles son tus ingresos y hacer un listado de tus gastos, porque esto es muy importante porque sabes con cuánto dinero cuentas y sabes cuáles son tus compromisos. Anselmo Chávez Capó / Economista

Otro de los grandes errores en los que una persona llega a caer es acudir a una casa de empeño, pues los intereses incrementan, además de que se vuelve una deuda más que se complica solventar a lo largo del tiempo, pues derivado a los altos intereses, aumenta el costo de lo empeñado.

Si a ti te prestan 10 mil pesos en un año tienes que pagar 15 mil pesos para poder conservar tu activo y adicionalmente tienes que pagar y se convierten en 25 mil pesos. Anselmo Chávez Capó / Economista






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias