Cada 6 de enero, México celebra el Día Nacional de las Enfermeras, un momento para reconocer la invaluable labor de estos profesionales de la salud. Esta fecha conmemora la fundación de la Asociación Mexicana de Enfermeras en 1931, como un medio para dar visibilidad a su trabajo y lucha por el reconocimiento y mejora de sus condiciones laborales.
En esta ocasión nos toca conocer a las Enfermeras Regina Pérez y Teresa Juana Galindo, quienes día con día demuestran el amor y compromiso a su profesión
Me gusta mi trabajo, me gusta como estoy trabajando en el IMSS, gracias a dios que me respetan los médicos, me apoyan, si estoy los sábados no descanso porque si me gusta. Regina Pérez / Enfermera
Su labor, a menudo silenciada, involucra tareas que van más allá de la atención directa a los enfermos. Ellos son guías, consejeros, y en muchas ocasiones, la primera línea de defensa ante situaciones de emergencia.
Es importante tomar en cuenta a las enfermeras aunque primero dicen no el médico, las enfermeras no, nosotros como enfermeras si estamos para sus cuidados. Teresa Juana Galindo / Enfermera
Este 6 de enero, el país debe mirar a las enfermeras con un profundo respeto y gratitud, valorando el esfuerzo constante y el amor por su vocación. Son, sin duda, un pilar fundamental en la estructura del sistema de salud de México, y su labor merece ser celebrada y apoyada en todo momento.
Y es que estas enfermeras, no solo brindan su servicio, si no también se comunican en dialectos como Náhuatl y Totonaco, con el fin de poder brindar un mejor servicio, algo que nos hace reconocerlas mucho más y celebrar su gran labor.