La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado su llamado a la banca comercial para que reduzca las tasas de interés y flexibilice los requisitos para otorgar créditos, con el objetivo de apoyar a las micro y pequeñas empresas en México
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que, aunque el Banco de México ha bajado la tasa de referencia, el acceso a financiamiento sigue siendo complicado para este sector, por lo que se trabaja con la Secretaría de Hacienda para facilitar préstamos que impulsen a estos negocios.
En paralelo, Sheinbaum informó que el Gobierno federal ya regula la venta de productos chinos a través de plataformas digitales para asegurar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes.
La mandataria señaló que, durante el primer trimestre del año, la recaudación por estos artículos de bajo costo alcanzó aproximadamente 4 mil millones de pesos, recursos que antes no se obtenían debido a la falta de regulación
La regulación se implementó desde finales de 2024 y principios de 2025, cuando se estableció una normatividad especial para productos provenientes de ciertas plataformas que comercializan ropa, calzado, pantallas y otros artículos de origen chino, muchos de los cuales no pagaban impuestos.
Ahora, para adquirir estos productos, es obligatorio contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que garantiza el cumplimiento fiscal
Sheinbaum también hizo un llamado a los consumidores para que verifiquen la legalidad de los sitios de compra y la calidad de los productos ofertados, advirtiendo sobre la proliferación de anuncios en redes sociales que pueden inducir a error debido al uso de inteligencia artificial para generar información engañosa.
Por otro lado, la presidenta anunció que no asistirá al Tianguis Turístico 2025, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California, y que por primera vez será un evento binacional con actividades también en San Diego, California. En su lugar, estará representada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Sheinbaum destacó la importancia del evento para la promoción turística y señaló que el sector creció en el primer trimestre del año, generando una derrama económica considerable