Buscar
11 de Febrero del 2025
Denuncia

Hallan fosas con migrantes en Libia: exigen justicia

Hallan fosas con migrantes en Libia: exigen justicia

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha manifestado su profunda consternación tras el hallazgo de fosas comunes en territorio libio, donde se encontraron los restos de numerosos migrantes, algunos de ellos con evidencia de heridas de bala



Recientemente se localizaron 19 cuerpos sin vida en la localidad de Jakharrah, situada aproximadamente a 400 kilómetros al sur de Bengasi. Adicionalmente, en una fosa común ubicada en el desierto de Alkufra, en la zona sudoriental del país, se encontraron al menos 30 cadáveres. Se teme que esta última fosa pueda contener hasta 70 cuerpos. La OIM ha manifestado que se desconocen las causas de muerte y las nacionalidades de los fallecidos


Nicoletta Giordano, jefa de la misión de la OIM en Libia, lamentó profundamente estos sucesos, declarando que "la pérdida de estas vidas es otro trágico recordatorio de los peligros a los que se enfrentan los migrantes que emprenden peligrosos viajes". Giordano añadió que un número excesivo de migrantes son víctimas de "grave explotación, violencia y abusos", lo que pone de manifiesto la urgencia de priorizar los derechos humanos y brindar protección a quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad.



 Este descubrimiento ha generado una ola de preocupación dentro de la organización, que ha instado a tomar medidas inmediatas para abordar esta crisis humanitaria



El hallazgo de estas fosas se produjo tras una operación policial en la que cientos de migrantes fueron rescatados de traficantes. Las fuerzas de seguridad continúan desplegadas en la zona con el objetivo de capturar a los responsables de estas atrocidades.


La OIM ha reconocido los esfuerzos de las autoridades libias en la investigación de estos decesos e insta a que, junto con los organismos asociados de las Naciones Unidas, se asegure una recuperación e identificación de los cuerpos en condiciones dignas, así como el traslado de los restos de los migrantes fallecidos, notificando y asistiendo a sus familias.



Este no es un hecho aislado, pues en marzo de 2024, se encontraron los cuerpos de 65 migrantes en una fosa común en la zona suroeste del país



El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM reveló que, de las 965 muertes y desapariciones registradas en Libia en 2024, más del 22% ocurrieron en rutas terrestres. La OIM enfatiza la necesidad de fortalecer la recopilación de datos, las tareas de búsqueda y rescate, y la implementación de mecanismos de protección para los migrantes a lo largo de estas rutas, con el fin de evitar más pérdidas de vidas.


En respuesta a esta crisis, la OIM en Libia continúa proporcionando ayuda humanitaria a los migrantes vulnerables y trabajando para fortalecer la capacidad de las autoridades competentes para llevar a cabo operaciones vitales de búsqueda y salvamento, tanto en el desierto como en el mar. Esto incluye capacitación en materia de derechos humanos y la garantía de que la gestión de las fronteras se ajuste al derecho internacional, con un enfoque centrado en la protección para asistir a las personas más expuestas.



La OIM también ha hecho un llamamiento a todos los gobiernos y autoridades a lo largo de la ruta migratoria para que intensifiquen la colaboración regional con el objetivo de salvaguardar y proteger a los migrantes, independientemente de su estatus, en todas las etapas de sus viajes



Adicionalmente, unidades de guardacostas libios han interceptado en la última semana varias embarcaciones precarias con un total de 790 personas migrantes a bordo, incluyendo mujeres y menores, quienes fueron devueltas a Libia a pesar de ser considerado un lugar "no seguro" por organizaciones humanitarias. En lo que va del año, más de 3.188 personas han sido interceptadas y devueltas a Libia. La OIM ha informado sobre la muerte de al menos 13 personas y la desaparición de 14 migrantes en la ruta migratoria del Mediterráneo Central, la más mortífera de las conocidas.



El ministro del Interior libio alertó sobre la "peligrosa" presencia de redes de tráfico humano en el país, tras el descubrimiento de las fosas comunes, y anunció una próxima cumbre internacional para impulsar las deportaciones de inmigrantes






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias