En un infierno se han convertido los Hospitales de la Laguna que no cuentan con la infraestructura y equipo necesario, o en condiciones de mantener frescos los edificios para enfrentar las temperaturas superiores a los 40 grados que se experimentan en la región.
Ya sea por falta de mantenimiento en los aparatos, la deficiencia en la instalación eléctrica o falta de equipo, familiares, trabajadores y trabajadoras, así como pacientes sufren el calor durante su estancia en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del IMSS; el ISSSTE de Torreón y Gómez, así como los Hospitales Generales de Lerdo y Gómez Palacio. Esto ha ocasionado protestas para exigir una solución.
"Los últimos tres años ha estado horrible, pero esto lleva 15 años porque no funcionan los climas, no funciona el aire, nos dicen que, porque falta mantenimiento, que porque falta presupuesto todo eso nos dicen", dijo Carlos Alba, enfermero.
"Yo vengo de fuera, vengo de la ciudad de Chihuahua, es el segundo año que me toca vivir esta situación, vivir en tiempo de claro y estar viviendo ahí adentro lo que es una sauna, sales bañado de pies a cabeza en sudor, las ventanas están selladas, no hay ventilación, no tienes ni siquiera un abanico", dijo Lluvia, derechohabiente del IMSS.
El bloqueo que paralizó por unos minutos el bulevar Revolución, se llevó a cabo el 31 de mayo y causó eco, ya que el director nacional del IMSS, Zoe Robledo, visitó la institución el pasado fin de semana y ofreció solución.
En lo que respecta al ISSSTE se espera que con la apertura del Hospital Regional de Alta Especialidad proyectada a más tardar para agosto, pacientes y planta laboral dejen de padecer las altas temperaturas, mientras que, en el caso de la Laguna de Durango, el infierno en los hospitales no hay para cuando termine.
César Morfín Morfín, alias el "Primito", "líder de la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas" (noreste de México), dos narcotraficantes más y dos empresas recibieron sanciones de Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) por los delitos de: tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo.
Washington acusa al capo mexicano de estar "involucrado en el transporte, la importación y distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína, y marihuana", y de importar "fentanilo y químicos precursores de metanfetamina obtenidos de China".
Aseguran que este sujeto lleva una vida de lujos, posee animales exóticos y decenas de vehículos de alta gama.
El secretario del Tesoro Scott Bessent, dijo que estas actividades son "vacas lecheras" para el CJNG, designado por Washington como organización "terrorista" global.
"El gobierno mexicano ha perdido en los últimos años miles de millones de dólares en ingresos debido al robo de combustible y contrabando de crudo llevado a cabo por os cárteles mexicanos, como el CJNG", aseguran.
Para cometer estos delitos los delincuentes: Amenazan y sobornar a empleados de Pemex, perforan grifos en los oleoductos, roban en las refinería o secuestran camiones cisterna.
El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos y Centroamérica. Llega a territorio estadounidense "a través de corredores mexicanos" a menudo etiquetado como "aceite de desecho" u otro material peligroso, menciona el Departamento del Tesoro. Además de que el petróleo crudo robado se entrega a "importadores cómplices" que "lo venden a un precio muy bajo".
¡Mire nada más esa sonrisota! Esa es la cara de alguien que está estrenando chamba
Durante las últimas horas de ayer martes se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Migración la ceremonia de transición de comisionado, acción que confirma al ex gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes como el nuevo titular de esta dependencia, aunque la toma de posesión oficial se llevará a cabo el 1ero de mayo.
Luego de seis meses de incertidumbre en los cuales hasta llegó estar en duda el puesto para Céspedes Peregrina al fin pondrá manos a la obra en un tema tan delicado como lo es la migración en un periodo complicado con el gobierno estadounidense, sin dudar un reto bastante grande.
Sergio Salomón reconoció el trabajo de su antecesor Francisco Garduño, mismo que se prevé, realice su último acto oficial ofreciendo una disculpa pública a familiares de los 40 migrantes fallecidos en una estación migratoria en Juárez debido a un incendio.
¡Se sintió muy gallito y se quedó sin chamba! Suspenden a funcionario de Coronango por protagonizar pelea.
Benjamín Galicia, director de normatividad del municipio de Coronango fue captado durante el fin de semana protagonizando una pelea contra danzantes de la junta auxiliar de San Antonio Michoacán de aquel municipio.
En el clip compartido en redes se puede observar al funcionario gandalla en compañía de 2 personas más pateando a un hombre tirado en el suelo, luego se abalanza a golpes contra un segundo, todo frente a familias enteras que intentaban disfrutar de las festividades locales.
Debido a estas acciones Benjamín Galicia fue suspendido de su cargo y ya es investigado por las autoridades.