Pachita: ¿Curandera o fraude? El misterio de las cirugías espirituales.
México, un crisol de culturas y creencias, ha sido testigo de fenómenos que desafían las explicaciones racionales. Uno de los casos más intrigantes es el de Pachita, una mujer que a lo largo de su vida fue venerada como una curandera y, para otros, considerada un fraude.
Nacida en Parral, Chihuahua, en 1900, Bárbara Guerrero, nombre de pila de Pachita, fue marcada por una infancia difícil. Criada por un afrodescendiente que le enseñó a observar las estrellas y a sanar, desarrolló habilidades que la llevaron a convertirse en una figura central en el mundo de lo esotérico.
En la década de los 70, su fama creció exponencialmente gracias a las "cirugías milagrosas" que realizaba en la Ciudad de México. Con un sencillo cuchillo, abría a sus pacientes, extraía órganos dañados y los reemplazaba por otros, aparentemente materializados de la nada.
Alejandro Llanas, podcaster especializado en curanderas, cuestiona las críticas hacia Pachita: "Dentro de las tantas maneras en que buscan desmentir los trabajos de Pachita, muchos comentan que lo hacía con las luces apagadas, pero como te explicas que sacando un órgano la gente iba a vivir, o como se va a curar".
Sin embargo, no todos comparten esta visión. Saul García, chamán, reconoce la complejidad del fenómeno: "Hoy mismo no entendemos como no les daba una infección, como no se desangraban, pero hay miles de cosas que nos podemos preguntar, sin embargo, a veces hay que dejar de hacer preguntas y dejarnos llevar para poder sentir y entender".
Por su parte, Orgen Lavey, experimentalista psicodinámico, sostiene una postura más escéptica: "Aunque sabía que era fraude, sabía que lo estaban engañando, él quería encontrar la molécula que existía en el por porqué las personas terminaban curándose".
El científico Jacobo Grinberg dedicó parte de su vida a estudiar a Pachita, tratando de encontrar una explicación científica a sus fenómenos.
La figura de Pachita sigue siendo un enigma. ¿Fue una estafadora hábil o una verdadera sanadora? ¿Sus "cirugías" fueron producto de la sugestión, la fe o de algo más allá de nuestra comprensión? Las respuestas a estas preguntas siguen siendo esquivas, dejando a Pachita como una de las figuras más misteriosas de la historia espiritual de México.
[Nota del editor: Este artículo se basa en testimonios personales y no pretende ser una prueba científica de la eficacia de las prácticas de Pachita. Se presenta como una historia de interés humano y no como una recomendación médica.]
Fue asesinado Luis Alberto Rivera, secretario técnico del municipio de Nacajuca, Tabasco.
El ataque ocurrió cuando el funcionario municipal salía de su casa ubicada en la ranchería Taxco, aproximadamente a las 8:30 h, cuando sujetos en motocicleta le dispararon a quemarropa.
En el lugar se registró gran movilización policiaca y servicios de emergencia. Medios locales aseguran que Rivera Rivera recibió al menos nueve balazos.
Roberto Ocaña Leyva, presidente municipal de Nacajuca, condenó el hecho y pidió un minuto de silencio en memoria del secretario técnico durante un evento de entrega de patrullas.
Hasta el momento, ninguna autoridad de Tabasco ha informado si ya hay personas detenidas por el homicidio.
¡Mire nada más esa sonrisota! Esa es la cara de alguien que está estrenando chamba
Durante las últimas horas de ayer martes se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Migración la ceremonia de transición de comisionado, acción que confirma al ex gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes como el nuevo titular de esta dependencia, aunque la toma de posesión oficial se llevará a cabo el 1ero de mayo.
Luego de seis meses de incertidumbre en los cuales hasta llegó estar en duda el puesto para Céspedes Peregrina al fin pondrá manos a la obra en un tema tan delicado como lo es la migración en un periodo complicado con el gobierno estadounidense, sin dudar un reto bastante grande.
Sergio Salomón reconoció el trabajo de su antecesor Francisco Garduño, mismo que se prevé, realice su último acto oficial ofreciendo una disculpa pública a familiares de los 40 migrantes fallecidos en una estación migratoria en Juárez debido a un incendio.
¡Se sintió muy gallito y se quedó sin chamba! Suspenden a funcionario de Coronango por protagonizar pelea.
Benjamín Galicia, director de normatividad del municipio de Coronango fue captado durante el fin de semana protagonizando una pelea contra danzantes de la junta auxiliar de San Antonio Michoacán de aquel municipio.
En el clip compartido en redes se puede observar al funcionario gandalla en compañía de 2 personas más pateando a un hombre tirado en el suelo, luego se abalanza a golpes contra un segundo, todo frente a familias enteras que intentaban disfrutar de las festividades locales.
Debido a estas acciones Benjamín Galicia fue suspendido de su cargo y ya es investigado por las autoridades.