Por: Leonardo Ferrera
Adhara Maite, niña genio Mexicana, "Soy ingeniera en matemáticas, estoy estudiando ingeniaría industrial en sistemas, esperando titularme muy pronto y estudiar astrofísica.
Uno de los activos más importantes de un país es su capital humano.
Se conoce como "fuga de cerebros" la pérdida de personas altamente calificadas que deciden emigrar en busca de mejores oportunidades.
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país latinoamericano con más fuga de talentos.
Cuitláhuac Pérez, experto tecnología, "nuestro país ocupa el 7mo lugar en el mundo como exportador de cerebros por debajo de Gran Bretaña, Filipinas e India".
Adhara de 10 años, originaria de Veracruz, tiene un coeficiente intelectual de 162; 2 puntos arriba que el genio Albert Einstein. Cursa su 2da licenciatura. De grande quiere ser Astronauta.
Para cumplir su sueño sabe que debe emigrar de México y buscar una oportunidad en la NASA.
Adhara Maite, tiene sueños, "me imagino cuando voy a estar allá en el espacio, voy a explorar mucho la Luna y a Marte",
3% de la población infantil en México tiene sobrecapacidad; equivale a 1 millón de niños .
Según Innovation Match Mx, de los 12 millones de mexicanos que viven en el extranjero, más de 1 millón son talentos altamente calificados.
Para nuestro experto tecnología, "la escasez de ofertas laborales, largas jornadas de trabajo y sueldos mal remunerados son algunos de los factores importantes en la fuga de talentos".
De acuerdo con el informe "World Talent Report 2021", los países que mejor desarrollan y retienen su talento humano son: Suiza, Suecia y Luxemburgo.
De esta lista, compuesta por 64 países, México ocupa el lugar 59, seguido de Brasil, Mongolia, Perú, Sudáfrica y Venezuela.
Cuestionado por estudiantes, el president de la República, dijo, "(estudiante): Hay fuga de cerebros, ¿Qué les podría decir a estos jóvenes para que ya no haya este error? (presidente): ?Pues que van a tener todo el apoyo en México".
En el sexenio de Peña Nieto, México invirtió en ciencia y tecnología $6 mil 200 millones de dólares anuales, equivalente al 0.43% del Producto Interno Bruto.
La OCDE, refiere que la administración actual invierte $4 mil 600 millones de dólares al año, equivalente al 0.38% del PIB.
Esto representa una caída de 27% en el presupuesto destinado a investigación.
Cuitláhuac Pérez, señaló que "la migración calificada limita el desarrollo científico y tecnológico de México y por ende su desarrollo económico".
El problema en México no es la falta de jóvenes capaces, sino la ausencia de un mecanismo que permita conservar lo mejor de nuestro capital humano.
Lo que a este gobierno menos interesa.
Wall Street cerró este jueves con muy leves cambios en sus principales indicadores, mientras que la inquietud de los inversores parece trasladarse ahora a los bonos del Tesoro, que alcanzan máximos que no se veían en varios años y dan fe de las dudas que generan las políticas económicas de EE.UU.
El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de Industriales, perdió 1.35, una cantidad tan pequeña que ni siquiera se trasladó a un porcentaje (0 %, 41.859 puntos), mientras que el S&P 500 cayó un levísimo 0.04%, hasta cerrar en 5.842 puntos.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq cerraba al alza, subiendo un 0.28 %, hasta los 18.925 puntos.
No parece haber afectado a los inversores la aprobación por un estrechísimo margen de un voto del plan fiscal de Trump en el Congreso, tras unas negociaciones maratonianas que duraron la noche entera y que se tradujeron en otros tres billones de deuda nacional para los próximos 10 años que se suman a los 36 billones actuales.
Pero los primeros analistas se mostraban optimistas: "A corto plazo, el acuerdo es bueno para la economía. Va a impulsar el crecimiento del PIB en 2026, reducirá los impuestos a mucha gente, va a incrementar el gasto, sobre todo en defensa, y todas estas cosas son estímulos para la economía", dijo Jed Ellerbroek, gestor de carteras en Argent Capital Management, en declaraciones a CNBC.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años subió unos 12 puntos básicos, hasta el 5.052%, pero llegó a estar a 5.14% -cuota que no se alcanzaba desde 2023-; el del 10 años bajaba 10 puntos básicos, hasta 4.541%, y el de 2 años se dejaba 2 puntos, hasta 3.994%
El mismo Ellerbroek opina que estas subidas en los bonos (considerados valores seguros y de bajo riesgo) en los últimos días significan que "los precios están bajando porque los bonos del Tesoro son cada vez menos atractivos y fiables, ya que nuestro déficit presupuestario se mantiene extremadamente alto durante un período muy largo de tiempo".
En el plano corporativo, dentro de las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, solo destacan las variaciones en positivo de Nike (2.23%) y de Merck (1.12 %), y en negativo las de UnitedHealth Group (-2.08%), Verizon (-1.42%) y Home Depot (-1.27%).
En cuanto al petróleo intermedio de Texas (WTI), el precio del barril bajó este jueves un ligero 0.6%, hasta los 61.20 dólares el barril, ante un posible aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+)
Con información de EFE
Luego de los disturbios ocurridos en el municipio de Tehuacán en dónde una vivienda fue incendiada, se dió a conocer el rescate de un can.
De acuerdo a la organización TAC Una Protección al Entorno, el perrito, permanecía inmóvil, escondido entre el agua estancada en la zona de la cocina, su cuerpo estaba cubierto de cenizas, impregnado por un olor penetrante a quemado.
Durante su revisión médica, se encontraron quemaduras y llagas, heridas. La organización señaló que fue la Fiscalía quien ordenó el ingreso al domicilio, acompañados por la Policía Municipal de Tehuacán, para el rescate del can.
Pareciera que la México-Puebla se ha convertido en el punto favorito para los asaltantes pues de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública se presentaron 126 asaltos a transportistas con diferentes métodos: a los conductores los obligaron a bajar y detenerse al lanzarles rocas o al pincharles los neumáticos o aventarles huevos.
Y en esta ocasión una víctima de robo narra su historia, la llamaremos Ana y ella viajaba con su familia rumbo a la Ciudad de México, sin pensar lo que pasaría en cuestión de minutos.
Me dirigí a la Ciudad de México y pasando la caseta de San Martín Texmelucan, transcurridos 10 minutos me encuentro un bloque de piedra, el cual traté de esquivar, sin embargo, lo pise y decidí orillarme, y erán 2. Víctima de Asalto
Seguido de esto Ana, solicitó ayuda a CAPUFE para que les brindarán atención pues solo contaba con una llanta por lo que no podría realizar el cambio de ambas, mientras realizaba esto, fue el momento en el que tres delincuentes se acercaron a ellas.
Fue con lujo de violencia que Ana junto con sus hijas, fueron despojadas de sus pertenencias, dejando en ellas un miedo irrepetible, pues para ellas era estar entre la vida y la muerte.
Sin embargo, cuando sentí un golpe en el vidrio trasero del copiloto, lo rompieron con una pala y posteriormente se colocaron con nosotros con pistola en mano, cuando vi la pistola, decidí que tenía que salvar la vida de mis hijas y la propia y que se llevarán lo que quisieran. Víctima de Asalto
Ana y sus hijas, lograron ocultar sus teléfonos, mientras que a lo lejos observaban una patrulla, sin embargo, al acercarse se percataron que era una patrulla pirata. La víctima mencionó que ni el seguro ni CAPUFE, pudieron auxiliarlas.
Ahí pude ver la impunidad, de todos los órdenes de gobierno y me doy cuenta tristemente, que nadie hace nada por ayudar, estuvimos muy cerca de morir, porque no sabíamos el alcance de estos tipos y quisiera expresar mi enojo e indignación. Víctima de Asalto