Buscar
10 de Febrero del 2025
Política

México no financiará el muro fronterizo

México no financiará el muro fronterizo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente este lunes la posibilidad de que su país financie la construcción del muro fronterizo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retomado tras su regreso a la Casa Blanca.


En una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que no existe ningún acuerdo entre ambos países sobre este tema y dejó claro su desacuerdo con la medida, respondiendo a las preguntas de los medios de comunicación.


"No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo", expresó la mandataria mexicana, marcando una clara distancia de cualquier negociación que implique la utilización de recursos mexicanos para la construcción de la barrera.


La negativa de Sheinbaum se produce después de que el Gobierno de Trump anunciara la reactivación de la construcción de más de 120 kilómetros de muro en la frontera entre México y Estados Unidos, una medida que busca controlar el flujo migratorio hacia territorio estadounidense.


Trump ha insistido en que el gobierno mexicano debería pagar por la edificación de esta infraestructura, una postura que ha sido ampliamente rechazada por diversas autoridades mexicanas a lo largo de los años. La presidenta Sheinbaum, en cambio, subrayó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en temas como el comercio y el desarrollo conjunto, en lugar de enfocarse en la construcción de barreras físicas.


En su intervención, Sheinbaum puso como ejemplo la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, una ciudad fronteriza con Texas, que simboliza lo que considera una verdadera forma de integración entre ambos países. El puente permitirá el transporte de mercancías desde el centro de México hasta Canadá, destacando la necesidad de construir "puentes" y no "muros" para fomentar una relación más fluida y de colaboración mutua.


La reactivación del proyecto del muro ha generado reacciones divididas en ambos países. Trump, por su parte, ha basado gran parte de su discurso migratorio en la promesa de reforzar la seguridad en la frontera desde su primer mandato, y ahora busca retomar esa agenda con la esperanza de implementar una solución definitiva para el control migratorio. Por otro lado, Sheinbaum ha reiterado su postura en defensa de la soberanía de México, abogando por un enfoque de cooperación que respete las decisiones nacionales.


El debate sobre el muro y el financiamiento de su construcción sigue siendo un tema delicado en la relación bilateral, con diversas voces en México y Estados Unidos expresando sus opiniones sobre cómo se deben gestionar los temas de migración, seguridad y comercio.


Mientras tanto, la presidenta mexicana continúa promoviendo una política de diálogo y colaboración con el vecino país, destacando la importancia de avanzar hacia un futuro de integración y no de confrontación.


La postura de Sheinbaum refuerza la estrategia de su gobierno de fomentar la cooperación en lugar de alimentar divisiones, un enfoque que ha buscado aplicar en diferentes áreas, desde la seguridad hasta la economía, con un énfasis en el respeto mutuo y el trabajo conjunto para resolver los problemas comunes.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias