Buscar
11 de Febrero del 2025

Política

Panorama de las elecciones del PJF en Puebla

"Saben que INE está pidiendo más recursos de los del año pasado para el presupuesto 2025? es? es? ¿Cómo? Claudia Sheinbaum/ Presidenta de México

Hay un refrán que dice: "Lanzan la piedra y luego esconden la mano" y básicamente es lo que pasó con las elecciones al poder judicial de la federación, muy bonito en el papel, pero a la hora de hablar del dinero que se iba a necesitar para realizar estos comicios al gobierno ya no le gustó.

El INE estipulaba un presupuesto de cerca de 14 mil millones de pesos para poder realizar todo el proceso de manera adecuada, cifra que sorprendió a la presidenta, que pidió al organismo "regular" aprobando 6 mil 329 millones como presupuesto final 52% menos de lo solicitado y claro que este recorté afectará al proceso en todo el país.

En Puebla esto se verá reflejado con una menor cantidad de casillas instaladas, 62% menos a comparación de las elecciones del 2 de junio pasado.

"No le dieron al instituto la suficiencia presupuestal que se solicitó así que con poco más de 4 mil millones que autorizaron para esta elección pues se está haciendo lo que se puede" Edgar Arias/ Pte. Consejo Local del INE

re sabio dijo "Haz lo que puedas con lo que tengas" y aunque como filosofía de vida puede funcionar, no es la mejor manera de planear unas elecciones tan importantes.

EN ESTE PROCESO SE ELEGIRÁN A NIVEL NACIONAL:

-MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE,

-MAGISTRATURAS DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL (RECIÉN CREADO)

-MAGISTRATURAS DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL

MIENTRAS EN EL ESTADO SERÁN ELEGIDOS:

-MAGISTRATURAS DE LA SALA REGIONAL

-17 MAGISTRATURAS Y 13 JUZGADOS UNITARIOS DEL SEXTO CIRCUITO JUDICIAL.

"¿Cómo que más recurso en el 25 de lo que gastaron en el 2024?" Claudia Sheinbaum/ Presidenta de México

Y tal vez la presidenta tenga razón pues en 2024 se votaron más de 20 mil puestos, mientras que para 2025 se prevé alrededor de 5 mil 379 candidaturas para 881 cargos a nivel nacional más los de las salas regionales, sin embargo el INE señala que no alcanzará para las casillas

"Apenas vamos a superar las 3 mil, 3 mil 100 casillas ¿esto que implica? Que la gente tendrá un poco más lejos las casillas Edgar Arias/ Pte. Consejo Local del INE

Entre que son peras o son manzanas veremos cómo resulta este nuevo proceso electoral, que aunque las votaciones son en junio, ya comenzó con la famosa "Tómbola en el senado".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias