Este martes 11 de febrero de 2025, el peso mexicano inició la jornada con pérdidas luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo arancel del 25% al aluminio y al metal.
La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros, impactando directamente en la cotización de la moneda mexicana.
De acuerdo con Bloomberg, el peso registra una caída del 0.04% frente al dólar, ubicando el tipo de cambio en aproximadamente 20.64 pesos por unidad. Los analistas atribuyen este retroceso a la política comercial del gobierno estadounidense, que también afecta a otros países como Canada.
En cuanto al tipo de cambio en los principales bancos de México, Banamex ofrece la mejor opción de compra con 19.96 pesos por dólar, mientras que Banco Azteca mantiene el mejor precio de venta en 20.84 pesos. Por su parte, Scotiabank presenta la cotización más alta para vender dólares, con 21.50 pesos por unidad.
Especialistas de Monex explican que el nerviosismo en los mercados se debe a la incertidumbre sobre el impacto de estos nuevos aranceles. La aversión al riesgo ha provocado movimientos negativos en las bolsas a nivel mundial, lo que podría seguir afectando la cotización de diversas monedas.
A nivel internacional, el índice del dólar también muestra una ligera depreciación del 0.08%. Otras divisas como el euro y la libra esterlina han registrado ganancias frente al dólar, con aumentos del 0.16%. Estos movimientos responden a diversos factores económicos globales, entre ellos la oferta y la demanda de cada moneda.
Los especialistas recomiendan monitorear de cerca la cotización del dólar a lo largo del día, ya que puede fluctuar debido a eventos económicos y políticos. Para quienes necesiten hacer transacciones en esta divisa, revisar las tasas en diferentes bancos es clave para obtener el mejor tipo de cambio.
La incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos sigue afectando a México, que depende en gran medida de las exportaciones de metales hacia su vecino del norte. En los próximos días, los mercados estarán atentos a cualquier nueva declaración o medida que pueda influir en la estabilidad financiera.