Uno de los fenómenos astronómicos más esperados de la primavera ya está en marcha: la lluvia de estrellas Líridas, que promete ofrecer un espectáculo impresionante en el cielo nocturno de México durante los próximos días.
Esta lluvia meteórica, conocida por sus brillantes destellos y trazos fugaces, ya ha comenzado a ser visible y alcanzará su punto máximo la noche del 21 de abril.
Según la American Meteor Society, la actividad de las Líridas se extiende del 17 al 26 de abril en el hemisferio norte. Aunque pueden observarse algunos meteoros durante toda la semana, la noche del 21 será la más espectacular, ya que es cuando el radiante, el punto del cielo del que parecen provenir los meteoros, estará más alto.
Los mejores momentos para disfrutar de este fenómeno serán entre las 2:00 y las 5:00 de la mañana, cuando la oscuridad de la noche permitirá una mejor visibilidad y aumentará la posibilidad de ver una mayor cantidad de estrellas fugaces cruzando el firmamento.
En México, algunos de los lugares más privilegiados para observar esta lluvia de estrellas son los estados de Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí. Estas zonas tienen cielos despejados y condiciones climáticas favorables que podrían ofrecer una vista más clara y sin tanta contaminación lumínica.
La lluvia de estrellas Líridas ocurre cada año cuando la Tierra cruza el rastro de polvo dejado por el cometa Thatcher. Al entrar en la atmósfera terrestre, estas pequeñas partículas se queman, creando brillantes estelas de luz visibles desde el suelo.
Para disfrutar del espectáculo, los expertos recomiendan alejarse de las luces de la ciudad, buscar un lugar oscuro y llevar ropa abrigadora. No es necesario ningún equipo especial como telescopios o binoculares, ya que los meteoros pueden verse a simple vista.
Este evento es una oportunidad perfecta para reconectarse con el cielo nocturno, compartir un momento especial en familia o con amigos, y maravillarse con uno de los espectáculos naturales más hermosos que ofrece el universo.