De acuerdo a datos del protocolo para la implementación de puntos de control de alcoholimetría los adultos jóvenes e inexpertos que conducen con una alcoholemia de 0.25 miligramos sobre litro de aire expirado corren un riesgo de colisión dos veces y media mayor que los conductores más experimentados.
Es por ello que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (2004) es que el límite máximo sea al menos de 0.25 mg/L de alcohol en aliento para los conductores.
De acuerdo a este protocolo se debe de cumplir con ciertos puntos, Dentro del alcoholímetro debe existir un policía, responsable del operativo, tránsito, médico responsable de aplicar la prueba, capturista de datos, Observadores de Derechos Humanos, Agente de tránsito para alertan a los conductores, Agente de tránsito que realiza la entrevista inicial, Personal de grúas, Policías encargados de remitir al Ministerio Público, Paramédicos de Protección Civil con equipo médico, ambulancias y Equipamiento para la zona de prueba.
Para el presidente del consejo consultivo de vialidad en Torreón, estos protocolos se cumplen por parte de vialidad y movilidad urbana y descarta que estas medidas sean con un fin recaudatorio por parte de la autoridad.
"Al final de cuentas está en el reglamento de nuestro municipio que no está permitido conducir un vehículo en estado de ebriedad // 08:32 nosotros como consejo estamos ahí observando que se respete como marca el reglamento que no se violen los derechos humanos, de hecho, hay unas personas de derechos humanos para que esté ahí presente" Albino Belmontes, Pdte. consejo consultivo de vialidad de Torreón
De acuerdo a datos de las pruebas de alcoholímetro realizadas de enero a febrero del 2025 el 40 por ciento de ellas han arrojado aliento permitido, el 1 por ciento amerito infracción, el 20 por ciento retención de vehículo, 33 fueron remitidos al juez calificador y uno consignado al ministerio público.
¿Pero qué pasa al momento de que un conductor no quiere someterse a este tipo de pruebas?
"De negarse si se ve que excede los límites de alcohol se baja del vehículo y se lleva a las gastulas municipales y aparte debe de haber un policía a 15 metros de distancia avisandote que previo a los 15 metros está el retén y que no puede huir, porque si huyes del retén es el doble de lo que cuesta la multa normalmente". Alejandro Ramírez, abogado "moreno prone"
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.
En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.
Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.
Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.
Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
¡Mire nada más esa sonrisota! Esa es la cara de alguien que está estrenando chamba
Durante las últimas horas de ayer martes se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Migración la ceremonia de transición de comisionado, acción que confirma al ex gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes como el nuevo titular de esta dependencia, aunque la toma de posesión oficial se llevará a cabo el 1ero de mayo.
Luego de seis meses de incertidumbre en los cuales hasta llegó estar en duda el puesto para Céspedes Peregrina al fin pondrá manos a la obra en un tema tan delicado como lo es la migración en un periodo complicado con el gobierno estadounidense, sin dudar un reto bastante grande.
Sergio Salomón reconoció el trabajo de su antecesor Francisco Garduño, mismo que se prevé, realice su último acto oficial ofreciendo una disculpa pública a familiares de los 40 migrantes fallecidos en una estación migratoria en Juárez debido a un incendio.
¡Se sintió muy gallito y se quedó sin chamba! Suspenden a funcionario de Coronango por protagonizar pelea.
Benjamín Galicia, director de normatividad del municipio de Coronango fue captado durante el fin de semana protagonizando una pelea contra danzantes de la junta auxiliar de San Antonio Michoacán de aquel municipio.
En el clip compartido en redes se puede observar al funcionario gandalla en compañía de 2 personas más pateando a un hombre tirado en el suelo, luego se abalanza a golpes contra un segundo, todo frente a familias enteras que intentaban disfrutar de las festividades locales.
Debido a estas acciones Benjamín Galicia fue suspendido de su cargo y ya es investigado por las autoridades.