"Es importante el acceso a la conectividad y un gobierno digital, ya que con esto disminuiría gigantescamente la corrupción en el sector público, porque no hay una interacción cara a cara, está muy claro lo que tienes que hacer presentar para poder lograr los permisos qué necesitas o que estás buscando; Para desplegar una infraestructura masiva de conectividad adecuada requerimos apoyo de los gobiernos y seguridad", así lo dijo Enrique Yamuni Robles, presidente de la Cámara de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), durante el segundo día de la Convención Nacional.
También resaltó la importancia de la digitalización de la economía para evitar lo más posible el uso del efectivo. "El gobierno federal construyó 2700 sucursales del Banco del Bienestar, con eso le pudimos dar celulares a toda la gente que no tiene un celular y ya tuviéramos el banco en las casas de todo el mundo y sin uso de efectivo", agregó.
La informalidad es un cáncer gigantesco
Yamuni Robles, CEO de Megacable Comunicaciones dijo que la informalidad es un cáncer gigantesco qué no se está atacando como debería de ser, mencionó que el 53% de los empleos son informales y solamente producen el 25% del Producto Interno bruto (PIB). "Necesitamos seguridad, tenemos un grave problema de seguridad y la conectividad es sumamente crítica, debido vigilancia de los c5, c4 de reconocimientos faciales de conectividad de las patrullas de los policías, se debería tener una base de datos de la delincuencia.
En la Convención, los panelistas coincidieron en que la industria electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información requieren esfuerzos entre la iniciativa privada y el gobierno, a fin de contar con una regulación adecuada, garantías de seguridad y una menor corrupción en la tramitología.
En el panel: "Transformación global en TI para el futuro", Héctor Nava, Director General de Totalplay empresarial dijo que "tenemos que concentrarnos en llevar soluciones que permitan que nuestros clientes sean PYMES o grandes corporativos logren sus objetivos, es decir darle soluciones.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
En plena temporada alta de mariscos, autoridades de salud refuerzan la lupa sobre los puestos ambulantes. Ya hay resultados preocupantes: dos puntos de venta arrojaron presencia de bacterias fecales por encima de lo permitido. Aunque no hay casos de intoxicación reportados, los operativos se intensifican esta semana con más muestreos aleatorios y posibles sanciones.
Desde hace un año, en la colonia Rafael Murillo Vidal, en lugar de agua limpia, los vecinos han tenido que aprender a vivir entre aguas negras. Literal. Lo que comenzó como una fuga menor se convirtió en un foco de enfermedades, accidentes y hasta desplazamientos forzados. Mientras el drenaje sigue desbordado, las promesas de solución siguen estancadas
Dos veracruzanos fueron hallados en un lugar donde nadie debería estar: cautivos en una casa de Reynosa junto a otras 17 personas. La operación para liberarlos no fue sencilla: hubo intercambio de disparos, hallazgos preocupantes y una red de apoyo que no descansó hasta dar con su paradero.
La Conagua lanza una alerta seria: la mayoría de las presas en Sinaloa están por debajo del 15% de su capacidad, y la situación ya es crítica para ganaderos y agricultores. Las prioridades cambiaron: ahora el foco está en garantizar el agua para la población urbana. Solo dos presas escapan al panorama desolador, pero no representan la realidad general. Mientras tanto, el tiempo y el agua se agotan.
Las instalaciones del IMSS Bienestar en Zacatecas amanecieron tomadas. El personal de salud alzó la voz frente al desabasto que golpea a hospitales y clínicas de Fresnillo, Guadalupe, Jerez y más. Desde jabón hasta anestesia dental, los insumos básicos brillan por su ausencia. A esto se suma el retraso en pagos y más de 250 quejas por incumplimiento. Si no hay solución, lo advirtieron claro: los hospitales del estado podrían paralizarse.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Luego de solicitarle hectáreas a Grupo Proyecta el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta mencionó que si le genera daños económicos a la empresa, mejor no les de nada.
Durante una evento Armenta mencionó que si Proyecta no quería dar 2 migajas de hectáreas, que no lo hicieran pues ya cuentan con propuestas por parte de otros personajes y empresas entre ellos la Inmobiliaria Haras.
Agregó que con la donación de hectáreas se construirán 100 viviendas para Bomberos, señalando que ante la mezquindad de uno hay la generosidad de miles.
Si le genera un desequilibrio financiero a Proyecta por darle una migaja de dos hectáreas al Pueblo después de las miles de hectáreas que compraron inmoralmente que no nos den nada, ya tengo muchas ofertas de tierra. Alejandro Armenta / Gobernador de Puebla
Vecinos de la junta auxiliar de Sanctorum, en el municipio de Cuautlancingo, reportaron el hallazgo de un cadáver envuelto en plástico y cobijas, abandonado en la vía pública.?
Ante esto elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte ciudadano y confirmaron la presencia del cuerpo sin vida.
La zona fue acordonada para permitir las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla.