Buscar
08 de Mayo del 2025

DD. HH.

Especialistas advierten de violación a derechos con antidoping

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
08-04-2025

La implementación de pruebas antidoping durante los operativos antialcohol en Torreón ha generado controversia. De acuerdo con especialistas, estas acciones podrían constituir violaciones a los derechos humanos y a la Constitución Mexicana.

Jesús Jasso Fraire, abogado, explicó que para practicar este tipo de pruebas, especialmente si se realizan en contra de la voluntad del conductor, es necesario contar con una orden judicial debidamente justificada.

"Debe haber una autorización por parte de un juez para que eso pueda llevarse a cabo aún en contra de la voluntad de la persona de la que se están solicitando los fluidos. Pero todavía esa petición a un juez debe estar plenamente justificada", afirmó.

Jasso puntualizó que, si una persona es detenida por presuntamente conducir bajo los efectos de drogas, la autoridad municipal debe ponerla a disposición del Ministerio Público, ya que es esta instancia la que tiene la facultad para ordenar la práctica de dichas pruebas.

"Quien tiene competencia para la práctica de esa prueba sería el Ministerio Público y no la autoridad municipal", enfatizó el abogado.

Derechos en riesgo

De acuerdo con el análisis de expertos, estas pruebas podrían vulnerar varios derechos constitucionales, entre ellos:

Privacidad e integridad personal contenido en el artículo 16; al debido proceso que se encuentra en el artículo 14; a la libertad de tránsito y libertad personal, establecida en el artículo 11, así como a la dignidad y no discriminación que se encuentra contenido en el artículo 1.

Además, se advierte que la práctica de estas pruebas podría contravenir tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Llaman a ponderar derechos con proporcionalidad

Desde la organización Alzando Voces Laguna A.C., su presidente, Héctor Emilio Macías Jurado, hizo un llamado a que las autoridades ponderen adecuadamente los derechos en juego, sin aplicar medidas desproporcionadas que afecten las libertades individuales.

"¿Cómo voy a afectar menos el derecho a no ser molestado para ponderar el derecho a la seguridad vial y a la vida de mis ciudadanos? Como autoridad, debo proteger, pero no ponderar un derecho con medidas desproporcionadas", advirtió.

Macías Jurado también señaló que, si realmente se busca inhibir el consumo de sustancias, las autoridades deberían enfocarse primero en establecer un marco integral de prevención.

"No van con la idea de proteger al ciudadano, porque si eso fuera, primero establecerían todo un marco, número uno, para que no se dé el consumo de drogas", criticó.

Desconfianza ciudadana aumenta la polémica

La controversia se agrava por la desconfianza que existe entre la ciudadanía hacia las autoridades. Aunque los funcionarios sostienen que el objetivo de estas medidas es garantizar la seguridad vial, persiste la percepción de que estas acciones vulneran derechos fundamentales y no responden genuinamente al interés público.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo Papa

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo Papa
Por: Arlette Palacios
CDMX
08-05-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la designación de Robert Francis Prevost como Papa León XIV: "Es un honor tener al primer Papa americano, es un honor para nuestro país", expresó y aseguró que espera reunirse con él. 

"Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", publicó el republicano en Truth Social.

El humo blanco que salió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18.07 hora local (16.07 GMT) confirmó la elección de un nuevo pontífice en el segundo día de cónclave papal.

León XIV es el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad.


El nuevo papa tiene 69 años, nació en Chicago y también la nacionalidad peruana, desde 2015, ya que ahí fue misionero y arzobispo emérito de Chiclayo.




Puebla

Realizan donación multiorgánica en el IMSS HGZ 20 La Margarita

Realizan donación multiorgánica en el IMSS HGZ 20 La Margarita
Por: Desireé Hill
Puebla
07-05-2025

La familia de un joven de 18 años que lamentablemente sufrió de muerte encefálica decidió hacer una donación multiorgánica permitiendo que otras personas tuvieran otra oportunidad de vida.

Los órganos donados fueron corazón, hígado, riñones y córneas, estos beneficiaron a pacientes pediátricos y adultos, los trasplantes se llevarían a cabo en hospitales ubicados en la Ciudad de México.

El corazón e hígado fueron llevados al Centro Médico Nacional Siglo XXI, al hospital de cardiología y a especialidades, respectivamente, mientras que los riñones fueron llevados al Centro Médico Nacional "La Raza" del IMSS, mientras que las córneas aún no tienen definido un destino.




Puebla

Inversionista automotriz detuvo la creación de nuevo proyecto: CANACINTRA

Inversionista automotriz detuvo la creación de nuevo proyecto: CANACINTRA
Por: Desireé Hill
Puebla
07-05-2025

En la industria automotríz una empresa que tenía planeado hacer una inversión para la creación de una nueva nave y que generaría más de 400 empleos detuvo por completo el plan, derivado de la incertidumbre que existe con respecto al tema arancelario con Estados Unidos, informó Carlos Sosa Spíndola, Presidente de CANACINTRA Puebla.

También informó que había otras 5 inversiones previstas para los primeros meses del año sin embargo decidieron detenerlas hasta que haya mayor claridad con este tema y se espera que para el segundo semestre del 2025 se pueda continuar con ello.

Sosa Spíndola dijo que las 6 inversiones podrían generar alrededor de mil empleos directos y lamentablemente todo se detuvo; el presidente de la CANACINTRA dijo que esperan que los 600 posibles trabajos permanezcan en stand by.

"Solamente hay una que puntualmente decidió este año suspender ya definitivamente por el entorno la creación de una nueva nave industrial que podría generar aproximadamente 400 empleos directos que hoy está suspendido literalmente"  dijo Carlos Sosa, presidente de CANACINTRA Puebla






Más de Meganoticias