Buscar
11 de Mayo del 2025

Progs. Sociales

Los inconvenientes del Banco del Bienestar

  • Acudir a los bancos del bienestar implica un severo esfuerzo para los adultos mayores  
  • Pensionados pagarán comisiones bancarias más altas 
  • Por: Marcela Perales

    Consuelo Valero Hernández, derechohabiente de la Pensión Bienestar, lamenta, "para mí va a ser complicado porque a mi edad yo ya no puedo estar mucho tiempo parada para ir a cobrar, mi hija es la que me lleva cuando tiene tiempo, pero cuando no está, no hallo quien me lleve".

    Es el sentir de Doña Consuelo Valero Hernández, que a sus 90 años le será difícil formarse durante horas en las interminables filas para cobrar su pensión del bienestar.

    Doña Consuelo, agrega, "no puedo caminar porque ya tengo 90 años".

    Liliana Flores Benavides, del Colectivo Nosotros, indica "la gente va a estar horas haciendo fila, en situaciones precarias de salud, a veces en andadores, en silla de ruedas, muleta, bastones y con un gran desgaste".

    Esto es lo que implicará para más de 10 millones de adultos mayores el cambio de banca privada al Banco del Bienestar.

    Para especialistas, las mil 200 sucursales en el país, no serán suficientes.

    A Doña Chelo, por ejemplo, le era mejor cobrar en cualquier institución bancaria que cuenta con sucursales y cajeros prácticamente, en cada esquina. "Era mejor porque cobraba con tarjeta, iba y no hacía fila", expresa.

    Para otros, esta opción tampoco es buena, porque pagarían comisiones que van desde los 15 pesos por retiro en Bancos como Inbursa, por ejemplo, hasta los 40 pesos en instituciones financieras como Multiva.

    Peor aún para los adultos foráneos que pagarán transporte extra para el traslado a los escasos cajeros del Banco Bienestar.

    Liliana Flores, detalla, "si a alguien le cobran de comisión 30 pesos, pues eso equivale a lo mejor a dos litros de leche, para una persona que vive con precariedad, eso es mucho".

    Los estados con más sucursales son Veracruz con 113, Oaxaca con 101, Estado de México con 96, Ciudad de México con 89 y Puebla con 81.

    Los que menos tienen son Querétaro con 13, Baja California con 10, Quintana Roo y Nayarit con 9 y Aguascalientes con apenas 8.

    El resto de las entidades tiene de 14 a 78 sucursales.

    La meta del Gobierno Federal son 2 mil 744 Bancos del Bienestar para el 2023, pero aun así, no darían frente a la cantidad de derechohabientes.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Anuncia Trump liberación de rehén norteamericano

Anuncia Trump liberación de rehén norteamericano
Por: Samuel Mancilla
CDMX
11-05-2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump informó en su cuenta de X, la liberación de Edan Alexander, un ciudadano norteamericano que fue tomado como rehén en octubre de 2023.

Calificó el hecho como un acto de buena fe hacia su país al tiempo que agradeció la mediación de los gobiernos de Qatar y Egipto.

Además, externó su deseo de que este sea el primer paso para que termine el "brutal conflicto", así como la liberación y retorno de todos los demás rehenes o sus restos.



Puebla

Madres buscadoras se manifiestan afuera de la Fiscalía

Madres buscadoras se manifiestan afuera de la Fiscalía
Por: Desireé Hill
Puebla
10-05-2025

Esta mañana madres buscadoras se reunieron afuera de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo una misa en la que se recordaron todas las personas desaparecidas que a la fecha no han logrado regresar a casa y para reiterarle a las autoridades que este 10 de mayo no hay nada que celebrar.

Por su parte la fundadora del colectivo "Voz de los Desaparecidos", María Luisa Núñez, recordó que esta fecha dejó de ser una celebración para aquellas madres de familia tienen el dolor de salir día con día a buscar a su hijo o hija que un día desapareció, añadió que mientras algunas madres tienen la fortuna de recibir un regalo o compartir con su familia, hoy son miles de mamás que están haciendo jornadas de búsqueda, recorriendo calles, subiendo cerros para dar con el paradero de sus hijos.

Añadió que ahora no solo tiene que vivir con el dolo y salir día con día a pegar boletines de desaparición sino que tienen que luchar contra las autoridades que les hacen sentir que deben mendigar justicia, además de tener que lidiar con la indiferencia, el maltrato y la violencia de las instituciones y sus funcionarios por pedir que den con el paradero de sus hijos.

A pesar de esto María Luisa dijo que seguirán siendo señoras inconformes, se volverán la piedra en el zapato de las autoridades para que estas hagan lo que por derecho les corresponde e hizo un llamado a las autoridades de Casa Aguayo y de la Comisión de Búsqueda, pidió que dejen de revictimizar a los desaparecidos y dejen de desacreditar su trabajo de búsqueda.



Puebla

Bienestar animal da seguimiento a pelea de gallos del CENHCH

Bienestar animal da seguimiento a pelea de gallos del CENHCH
Por: Desireé Hill
Puebla
10-05-2025

Luego de que se denunciara una pelea de gallos en el CENHCH por el día de las madres, se dio a conocer que el Instituto de Bienestar Animal inició un proceso administrativo pues el gobierno condena cualquier acto de crueldad animal.

Es importante mencionar que el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, (CENHCH), realizó un festival por el día de las madres y una de las actividades que realizaron fue una pelea de gallos y está situación causó indignación entre los poblanos y animalistas




Más de Meganoticias