Buscar
16 de Abril del 2025

Ecología

México enfrenta una grave crisis ambiental

  • El país pierde anualmente 208 mil hectáreas por cambio de uso de suelo
  • México enfrenta una grave crisis ambiental

Por: Leonardo Ferrera

"Nos dedicamos mucho a conservar el bosque, porque de ahí tenemos no solamente para nosotros, sino para todos los pueblos el oxígeno, el agua. Cuando hay mucha deforestación comenzamos a carecer de agua y la gente también", es la advertencia de la Comisión Nacional Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

México es uno de los 12 países 'megadiversos', con 137 millones de hectáreas de bosques y selvas, que albergan 70% de la flora y fauna del planeta.

Sin embargo cada año se pierden 208 mil hectáreas por cambio de uso de suelo para crear campos de cultivo, granjas y hasta vías férreas, como la construcción del Tren Maya que deforestó más de 7 millones de árboles.

Otras causas son la urbanización de proyectos inmobiliarios, turísticos, mineros, y la tala clandestina, donde más de 70% del mercado nacional de madera es ilegal, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

René Gómez, integrante de la Asociación Bosques y Gobernanza Chiapas, denuncia "un 90% de la madera que se comercializa en Chiapas es ilegal!"

En 2015 México asumió ante la ONU el compromiso de alcanzar una tasa "Cero Deforestación" en 2030.

A pesar del acuerdo, nuestro país vive una grave crisis ambiental con disminución de presupuesto y destrucción de áreas naturales.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL), los más afectados son las comunidades indígenas; 7 de cada 10 viven en condición de pobreza, lo que representa 8.4 millones de personas.

María Luisa Albores, exsecretaria Medio Ambiente, asegura "la madre tierra, la dadora de vida el cuidado de nuestras riquezas naturales también necesita contribuir a cerrar brechas de desigualdad económica y social de los pueblos indígenas y comunidades rurales".

Además de los recortes al presupuesto, instituciones encargadas de atender el medio ambiente fueron desmanteladas administrativamente.

Las 32 delegaciones de SEMARNAT y PROFEPA en los estados fueron reemplazadas por oficinas de representación.

Otro golpe importante fue la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, y La Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO), bajo el argumento de ahorrar recursos.

Mientras las denuncias no se detienen. "estamos viendo como lamentablemente sigue la tala clandestina!"

Desde los años ?70 México cuenta con leyes de protección ambiental, como la Ley General del Equilibrio Ecológico, la Ley General de Cambio Climático, y la Ley General de Vida Silvestre, entre otras.

Sin embargo las leyes no se respetan. De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México, la regulación medioambiental es la que se aplica de forma menos efectiva.

El fracaso de la política ambiental pone en jaque la sobrevivencia de nuestros recursos y el futuro de millones de personas.






Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Autorizan compra emergente de medicamentos oncológicos

Autorizan compra emergente de medicamentos oncológicos
Por: Fernanda Rivera
CDMX
16-04-2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles una compra emergente de medicamentos oncológicos, luego de que se cancelaran contratos por compras a sobreprecio en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026.


La medida busca garantizar el abasto de tratamientos para pacientes con cáncer, tras los señalamientos realizados por la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.


En conferencia de prensa, la mandataria explicó que desde la semana pasada autorizó esta adquisición urgente a través del mecanismo de subasta inversa, una herramienta que permite obtener mejores precios mediante competencia entre proveedores. "Ya están adquiriendo para poder enviar", aseguró.


Sheinbaum precisó que la Secretaría de Salud ya recibió la notificación que permite avanzar con este procedimiento. "Antier fue la notificación de que es factible hacerlo, se publica la investigación de mercado y de inmediato viene la subasta inversa", detalló.


La compra se enfocará en cuatro medicamentos oncológicos que se consideran prioritarios y cuya falta puede poner en riesgo la vida de cientos de pacientes. Aunque no se especificaron los nombres de los fármacos, el gobierno federal afirmó que el objetivo es garantizar su disponibilidad en hospitales públicos lo antes posible.


La decisión surge tras la cancelación de contratos relacionados con la Compra Consolidada 2025-2026, donde se detectaron sobreprecios en la adquisición de medicamentos y productos médicos. La Secretaría Anticorrupción intervino tras detectar irregularidades en los montos pactados con distintos proveedores.


El gobierno federal ha insistido en que no se tolerarán actos de corrupción que afecten el acceso a la salud de la población. "Estamos actuando con responsabilidad, transparencia y rapidez para que ningún paciente se quede sin tratamiento", aseguró Sheinbaum.


La compra emergente se suma a otras medidas que el gobierno ha implementado para regular el abasto y los costos del sistema de salud, especialmente en áreas sensibles como la atención oncológica, donde los tratamientos son costosos y la demanda es constante.


Puebla

Carlos Rivera abre casa Huamantla como centro de acopio

Carlos Rivera abre casa Huamantla como centro de acopio
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
16-04-2025

Luego del voraz incendio que se registra en Atltzayanca, Tlaxcala, el cantante Carlos Rivera abrió las puertas de su casa familiar en Huamantla como centro de acopio.

Rivera expresó su apoyo y tristeza por la situación en la región oriental del estado a través de su cuenta oficial de Instagram, compartiendo un video del incendio en sus historias.

El cantante informó que parte de los suministros recolectados se destinará a los brigadistas que combaten el incendio y a las familias afectadas. Además, buscará establecer canales oficiales para organizar la entrega de donaciones y facilitar la colaboración de más personas.

Esta casa está abierta para quien lo necesite, que varios de estos víveres que están pudiendo llegar a las zonas afectadas y quienes necesiten un lugar está esta casa para usted. Carlos Rivera / Cantante



Puebla

Localizan cuerpo en Playas del Sur, sería de menor desaparecido

Localizan cuerpo en Playas del Sur, sería de menor desaparecido
Por: Enrique González
Puebla
15-04-2025

El 6 de octubre de 2020 Rafael Huerta, un pequeño de apenas 12 años fue reportado como desaparecido ante las autoridades, lo que generó una investigación para dar con su paradero, misma que después de 5 años este 14 de abril dio un giro inesperado y terrorífico.

Después de que la tarde del día de ayer la comisión de búsqueda de personas del estado desplegara un operativo en la casa del menor, ubicada en la calle Coatzacoalcos de la colonia Playas del sur, se logró un macabro hallazgo.

Enterrados al interior de la vivienda fueron localizados restos óseos, que se presume son del pequeño, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades, las pruebas genéticas realizadas a los restos reflejarán la identidad de la víctima, hasta el momento no hay información sobre personas detenidas después del hallazgo.




Más de Meganoticias