Buscar
16 de Abril del 2025

Progs. Sociales

México es el país de las grandes desigualdades

Antonio, vive en pobreza extrema en Chiapas, "¡Aquí es mi cama. Mis 2 niñas ahí duermen!" 

En el sur del país 86 de cada 100 personas nacidas en hogares pobres, es decir casi 9 de cada 10, no logran superar esta condición. 

En la región centro la proporción es de 62, es decir 6 de cada 10. 

Y en el norte 54, 5 de cada 10, de acuerdo al Centro de Estudios Espinosa Yglesias. 

"Tengo otro cuartito allá, y las otras mujeres ya grandes se duermen en la cocina".

En esta condición vive don Antonio y su familia, en la comunidad indígena de San Juan Cancúc, Chiapas. 14 millones de viviendas en México no son dignas. 

Casi la mitad, 45% de los hogares, presentan rezagos en materiales o construcción. La principal razón es la falta de recursos económicos.

De acuerdo a la Coneval, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, presentan 70% de su población en condiciones urgentes de mejoras o cambio total de vivienda.

Julio Boltvinik, investigador del Colegio de México, destaca que "Cada persona pobre tiene sufrimientos indescriptibles e indeseables para cualquier ser humano".

Sólo 17.5 millones de hogares se encuentran en condiciones favorables para el desarrollo humano, social y económico. 

Para que una vivienda se califique como digna cuenta con servicios básicos como: agua, luz, electricidad y gas.

2 de cada 10 habitantes en México carece de algunos de estos servicios.

Doña Isabel, es otra mexicana que vive la pobreza extrema en Oaxaca, "esa es mi leñita que trabajo -¿Con eso hace lumbre para cocer sus frijolitos?- Sí, lo muelo en el molino". 

10.5% de los mexicanos no tiene estufa. 11.7% utiliza leña para cocinar.

7.6% no cuenta con agua entubada. 7.3% de los hogares carece de sanitarios.

6.8% no cuenta con servicio de drenaje sanitario. 0.4% no tienen luz. 

Irving Rojas/ Analista económico, "El 16.3% de las mujeres que trabajan no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación, contra solo el 10.3% de los hombres que trabajan y están en la misma situación". 

Con datos del INEGI, la pobreza de vivienda y la pobreza alimentaria van de la mano; 22% de la población, 2 de cada 10 personas, padece desnutrición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), tipifica a la desnutrición como la ingesta insuficiente de alimentos para satisfacer las necesidades de energía alimentaria.

La desnutrición crónica en zonas urbanas es del 7.7% y en zonas rurales del 11.2%.

Dra. Guadalupe Ramos, nutrióloga, explica, "La anemia es la falta de oxígeno en los glóbulos rojos, la gente se siente cansada, fatigada". 

México es un país de contrastes y desigualdades. Mientras pocos tienen mucho. Muchos tienen poco.?





Noticias Destacadas

NACIONAL

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
Por: Arlette Palacios
CDMX
16-04-2025

Por su presunta colaboración en actividades relacionadas con el narcotráfico, un juez federal dictó auto de formal prisión contra el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington.

El exgobernador priista llegó a México el pasado 9 de abril tras ser deportado por Estados Unidos en la Garita El Chaparral, en Tijuana, Baja California.

Desde entonces la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó la orden de aprehensión emitida en su contra por el delito por el que hoy está a punto de enfrentar el proceso penal.


Posteriormente fue trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México y compareció ante el juez de Matamoros por videoconferencia.


Puebla

Denuncian a Proyecta por quitar terrenos en Ocoyucan

Denuncian a Proyecta por quitar terrenos en Ocoyucan
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
16-04-2025

Este día vecinos del municipio de Santa Clara Ocoyucan acusaron que Grupo Proyecta los quiere despojar de sus predios construidos ubicados en la colonia La Cantera, por lo que pidieron ayuda al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.


Los colonos comentaron que la inmobiliaria dice que ha comprado los terrenos a los antiguos dueños, argumentando que quienes viven ahí son invasores.


Agregaron que, mientras los actuales propietarios de los terrenos pagaron en mil pesos el metro cuadrado, Grupo Proyecta lo quiere pagar en 600 pesos. Asegura que las modificaciones ilegales de propietarios de terrenos se están haciendo desde el Registro Agrario Nacional (RAN), instancia que pone a Grupo Proyecta como dueña de la tierra, en colusión con el ayuntamiento de Santa Clara Ocoyucan.

Nos avisaron que disquete ya tengo amenaza de desalojo, que te go qué salirme de ahí porque es de ellos que ya tienen escrituras y tengo que salirme, ahí compramos hace 24 años y ahorita dicen que es de ellos. Denunciante 




Puebla

Mala calidad del aire en Puebla Capital

Mala calidad del aire en Puebla Capital
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
16-04-2025

Luego del voraz incendio que se ha registrado en los límites de Puebla y Tlaxcala, la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, dio a conocer que la calidad del aire en la ciudad de Puebla es mala este miércoles 16 de abril en todas sus estaciones.

Mientras que en las estaciones ubicadas en Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, es regular.

Ante esto se recomienda que en la zona metropolitana de Puebla las personas se abstengan de realizar actividades al aire libre, especialmente los que pertenecen a grupos vulnerables.




Más de Meganoticias