Buscar
16 de Abril del 2025

Obra Pública

Obras emblemáticas del gobierno de Sheinbaum en energía sustentable

Un gran avance en materia energética será apostar por las energías limpias, un tema en el que México se ha rezagado frente a la evolución que ha habido en otras naciones.

Apostar por las energías verdes es otro de compromiso de la presidenta y para ello anunció que habrá un plan de desarrollo energético, el primero en su tipo en México.

Sheinbaum dijo que Iniciará el proceso de transformación de energías fósiles a energías limpias, para que dentro de una década, la mitad de la energía usada tenga origen sustentable y así reducir los efectos de calentamiento global.

La CFE aumentará la generación de electricidad a través de plantas hidroeléctricas

También se instalarán paneles fotovoltaicos en ciudades del norte el país, para aprovechar las condiciones físicas y climatológicas especialmente en regiones de desierto y semidesierto.

Eleazar Castro, especialista en energía sustentable dijo que las viviendas o los hogares pagaran menos, pero también pudiera ser un mecanismo para ir reduciendo los subsidios, una formad e moverlos, en lugar de estar subsidiando tanta producción eléctrica, más cara y de forma constante.

Al cierre de 2023 la generación eléctrica limpia disminuyó 8.2 por ciento a 85.5 gigawatts hora (gwh), y su participación en la generación total pasó de 27.5 a 24.3 por ciento, de acuerdo con el programa de desarrollo del sistema eléctrico nacional.

México está lejos de la meta de que al menos 35 por ciento de la energía fuera generada con fuentes limpias, conforme a los compromisos asumidos en el acuerdo de parís del 2016.

A la par, continuará el fortalecimiento de la comisión federal de electricidad con una inversión estimada para 2025 de 54 mil millones de pesos para 44 proyectos de reforzamiento de líneas de transmisión y continuará la participación privada en la generación de electricidad sin que supere el 46 por ciento del total.

La CFE sería responsable de generar 54 por ciento del total de la energía que requiere el país.

Eleazar Castro, especialista en energía sustentable dijo que hubo un crecimiento importante en México, al menos de solar y eólica, desde 2016-17 que comenzó hasta 2020, ahorita está un poquito pausado, por este tema de la animadversión a la inversión privada.

La presidenta de México dijo que sí va a haber espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas y esas reglas tienen que ver con la transmisión de electricidad, con lo que entre al sistema, no genere problemas técnicos. 

Petróleos mexicanos importará hidrógeno verde entre 2030 y 2035, y a partir de ese año tendrá una producción nacional de hidrógeno.

Pemex tiene contemplado producir diésel renovable a partir de 2030 y en 2035 producir combustible sostenible de aviación, y diésel y gas natural renovable.

Al cierre de esta investigación, aún no se había aprobado el presupuesto de egresos de la federación para 2025, donde se especificarán los recursos para la remodelación de todas las terminales aéreas que comprometió la presidenta Sheinbaum.

Con información de Andrés Solis 






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.




Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.


Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.




Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.




Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.




En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Puebla

Se registra incendio en límites de Puebla y Tlaxcala

Se registra incendio en límites de Puebla y Tlaxcala
Por: Enrique González
Puebla
15-04-2025

Esta tarde se registró un fuerte incendio en el cerro de San Gabriel ubicado en el municipio de Altzayanca, entre los límites de Puebla y Tlaxcala, versiones de pobladores señalan que el fuego se salió de control y se expandió rápidamente.

En el lugar laboran autoridades de ambos estados combatiendo el fuego sin embargo las llamas son tan fuertes que las mismas autoridades han solicitado el apoyo de la federación y de brigadistas voluntarios para poder hacer frente a este desastre.

La gran columna de humo pudo ser observada desde municipios como Huamantla, donde se recomendó a la sociedad no salir de casa y usar cubrebocas, del mismo tiempo la zona de las Cholulas y la capital poblana se vieron afectadas por la columna de humo de este siniestro, gran cantidad de flora y fauna de la zona se ha visto afectada.



Puebla

Localizan cuerpo en Playas del Sur, sería de menor desaparecido

Localizan cuerpo en Playas del Sur, sería de menor desaparecido
Por: Enrique González
Puebla
15-04-2025

El 6 de octubre de 2020 Rafael Huerta, un pequeño de apenas 12 años fue reportado como desaparecido ante las autoridades, lo que generó una investigación para dar con su paradero, misma que después de 5 años este 14 de abril dio un giro inesperado y terrorífico.

Después de que la tarde del día de ayer la comisión de búsqueda de personas del estado desplegara un operativo en la casa del menor, ubicada en la calle Coatzacoalcos de la colonia Playas del sur, se logró un macabro hallazgo.

Enterrados al interior de la vivienda fueron localizados restos óseos, que se presume son del pequeño, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades, las pruebas genéticas realizadas a los restos reflejarán la identidad de la víctima, hasta el momento no hay información sobre personas detenidas después del hallazgo.




Más de Meganoticias