Buscar
07 de Mayo del 2025

Ecología

Polinización de abejas podría duplicar producción de melón

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
23-05-2024

Con la polinización de las abejas, la producción de los cultivos de melón se podría duplicar y su calidad mejorar de manera significativa, según investigaciones desarrolladas por académicos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Los conocimientos adquiridos en más de 40 años de estudio, fueron compilados y presentados en el libro "Las abejas melíferas y la polinización del melón", autoría de José Luis Reyes, Pedro Cano, Alejandro Moreno y Rubí Muñoz.

"Alrededor de 19 toneladas por hectáreas es el promedio nacional (...) ellos tendrían una producción de 40 toneladas por hectáreas, ¿Por qué no alcanzamos esa producción si tenemos todos los elementos? el agricultor está muy tecnificado, pues no lo estamos alcanzando porque no estamos usando las abejas", explica José Luis Reyes, investigador de la UAAAN y autor del libro.

El libro aborda preguntas cruciales para los agricultores: ¿Cuándo llevar las abejas al cultivo?, ¿Cuánto tiempo dejarlas?, ¿Cuándo retirarlas para evitar conflictos con labores de cultivo o control de plagas? y ¿Cuántas colmenas por hectárea son necesarias? con lo que describe el paso a paso de una polinización efectiva.

"Si yo tengo 20 mil plantas por hectárea y requiero amarrar dos melones, yo tengo que polinizar al mismo tiempo 40 mil flores femeninas y para polinizar 40.000 flores femeninas no puedo usar expensas de los insectos silvestres", agrega.

El libro va dirigido a productores de melón, apicultores e ingenieros agrónomos. La obra, editada por la Editorial Académica Española, está disponible en línea y estará en bibliotecas de agricultura de la Comarca Lagunera.

Es una respuesta a la necesidad del aumento de producción, no así al "coyotaje", que es otro de los desafíos que enfrentan las y los productores de melón en la región, esto tendrán que resolverlo a través de la organización.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Alcalde Teuchitlense, Falta de agua, Roban bancas

Ecos Locales: Alcalde Teuchitlense, Falta de agua, Roban bancas
Por: Missael Nava
CDMX
06-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




El gobernador Pablo Lemus aseguró que no intervendrá en el proceso legal contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre, vinculado al crimen organizado. La FGR lo acusa de recibir pagos mensuales del Cártel Jalisco Nueva Generación y de facilitar su operación en el municipio, incluso con apoyo de la policía local. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en respetar el proceso judicial, aunque las acusaciones apuntan a una colaboración directa con un grupo delictivo que operaba impunemente en la región.




Durante más de dos horas, vecinos de la colonia Tequexquinahuac en Tlalnepantla alzaron la voz -y cerraron calles- para exigir agua potable, tras más de 15 días sin suministro. El bloqueo de la vía Gustavo Baz Parada provocó un fuerte caos vial que alcanzó incluso la carretera México-Querétaro y el Periférico Norte.




El robo de mobiliario urbano en Morelia va más allá de un par de actos aislados: al menos 13 bancas han desaparecido por completo del centro histórico durante la actual administración, y otras 10 han sido desmanteladas por partes. A esto se suman daños constantes a inmuebles y estructuras públicas, como la reciente caída de cinco arcos en García Pueblita por el impacto de un camión.




Un agente de la Guardia Nacional perdió la vida en un ataque directo perpetrado por un comando armado en un retén ubicado en el crucero de la Carretera 45 y la vía hacia Comonfort, en Celaya. Aunque inicialmente se habló de un intento por evadir el control, autoridades confirmaron que los disparos fueron dirigidos contra los elementos de seguridad.




Durango ha iniciado oficialmente la campaña electoral en sus 39 municipios, con el arranque de la última fase de campañas municipales este 29 de abril de 2025. Los municipios que entraron en la contienda incluyen localidades clave como Canelas, Guanaceví, Rodeo y Topia, entre otros, que competirán por el voto hasta el 28 de mayo. Durante este período, los candidatos deberán ajustarse a los topes máximos de gastos de campaña establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Puebla

Otro grupo de personas sube al cráter del volcán Popocatépetl

Otro grupo de personas sube al cráter del volcán Popocatépetl
Por: Desireé Hill
Puebla
06-05-2025

Circula un video en redes sociales en el que se observa como dos hombres y una mujer grabaron muy de cerca el cráter del volcán Popocatépetl, esto a pesar de las restricciones que constantemente hacen las autoridades para evitar se sobrepasen y ponerse en riesgo.

Hay que recordar que el semáforo de alerta volcánica está en amarillo fase 2 y esto representa que las personas que visitan el Parque Nacional Iztaccíhuatl - Popocatépetl no se acercan al coloso a más de 12 kilómetros de su alrededor.

Últimamente se han hecho virales los videos de personas que se han atrevido a hacer este tipo de excursiones arriesgadas, sin embargo este video llamó la atención porque las personas se acercaron demasiado a la entrada del cráter y lograron captar el material incandescente sino que además uno de ellos llevaba la camiseta un equipo de fútbol y aprovechó la oportunidad de hacer alusión a su equipo.



Puebla

Secretaría de Seguridad Estatal responde a presunto video amenazador

Secretaría de Seguridad Estatal responde a presunto video amenazador
Por: Desireé Hill
Puebla
06-05-2025

La Secretaría de Seguridad Pública del estado publicó un comunicado en el que habló sobre el video que circula en redes sociales en donde un presunto grupo criminal amenaza al titular de esta dependencia, así como a diputados y personalidades de la vida política de Puebla.

En el comunicado señalan que a través de la Policía Estatal Cibernética se está realizando un análisis minucioso del contenido así como su veracidad, añadieron que se está trabajando con firmeza, determinación y en estrecha coordinación con todos los niveles de gobierno para combatir a la delincuencia.

Dijeron condenar cualquier acto de intimidación o violencia que atente contra la seguridad y la paz de los poblanos, añadieron que este tipo de mensajes buscan sembrar miedo e inestabilidad en la sociedad por lo que no darán un paso atrás y continuarán con la lucha contra este tipo de hechos y cualquiera que proporcione inseguridad a la entidad, finalmente hicieron un llamado a la sociedad a no compartir ni replicar este tipo de contenidos.




Más de Meganoticias