Buscar
16 de Abril del 2025
Seguridad

16 incendios forestales han consumido 579 hectáreas en Querétaro

16 incendios forestales han consumido 579 hectáreas en Querétaro

Los incendios forestales son una amenaza para las zonas naturales del estado de Querétaro, especialmente durante la temporada de estiaje. Aunque las autoridades reportan una disminución en el número de siniestros en comparación con años anteriores, la superficie afectada se mantiene en niveles preocupantes.




Incendios forestales en Querétaro: 2024 vs 2025


De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), durante 2025 se han registrado 16 incendios forestales en el estado de Querétaro, que han afectado 579.68 hectáreas, con una duración de 19 horas en promedio.

  

En contraste, durante el mismo periodo de 2024 se registraron 33 incendios forestales, principalmente en el municipio de Amealco de Bonfil, que afectaron un área de 600.65 hectáreas, con una duración de 34 horas en promedio.

  

Es decir, que durante este año han sido afectadas apenas 20.97 hectáreas menos en la mitad de incendios que durante el año pasado.

 

  INCENDIOS     HECTÁREAS  
  2024   33 600.65
2025 16 579.68

Protección Civil reporta 30 incendios en el año


A pesar de estos datos, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, Javier Amaya Torres, compartió que se han registrado al menos 30 incendios durante el año, que han afectado un total de 692 hectáreas.

 

"Bueno, ahorita el pronóstico cercano, que es el que tenemos, es entre los 32, 34 grados máximo en las partes más calientes del estado (...) De hecho ya ahorita estamos teniendo afectación por el calor, lo estamos viendo incluso en los incendios que hemos estado atendiendo en la zona metropolitana. Hemos tenido muchos incendios de pastizal y ya llevamos alrededor de 30 incendios forestales, con una afectación de más de 600 hectáreas", externó.




Llamado a prevención

  

Cabe mencionar que desde los primeros incendios de 2025, que tomaron lugar en El Tángano y El Tlacuache, ambientalistas exhortaron a las autoridades a fortalecer las medidas preventivas.


"Se tiene que hacer un trabajo preventivo. Se deben hacer las líneas negras, las brechas corta fuego y tratar de implementar vigilancia, porque precisamente el factor humano que prende fuego y genera algunos detalles, hace que el fuego se incremente en zonas que son de reserva ecológica", externó la ambientalista Pamela Siurob Carvajal, durante un recorrido en El Tángano.



 

¿Qué acciones realiza Protección Civil en materia?


Algunas de las acciones que ha realizado la Coordinación Estatal de Protección Civil es ofrecer capacitaciones en instituciones educativas para prevenir y combatir incendios; de igual forma su personal ha participado en cursos con el gobierno federal.



Asimismo, constantemente comparten, a través de sus redes sociales, publicaciones para prevenir incendios forestales, así como a qué contactos poder reportar uno de estos casos.



 ¿Cuánto se invierte para combatir incendios?


 Si bien en el Presupuesto de Egresos de Querétaro 2025 no se especifica un apartado para el combate de incendios, se destinaron recursos para algunas instancias:


  • 47 millones 967 mil 703 pesos a la Coordinación Estatal de Protección Civil.   
  • 199 millones 251 mil 117 pesos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).
  • 60 millones de pesos al Fondo estatal para atención de desastres naturales y otras contingencias. 

Por su parte, a nivel federal se destinaron:

   

  • 2 mil 602 millones de pesos para la Comisión Nacional Forestal (Conafor).   
  • 1 mil 407 millones de pesos para la Protección Forestal en el país.

 

Cabe mencionar que, a nivel nacional, se han visto afectadas 101 mil 809.49 hectáreas en mil 708 incendios de enero a marzo, lo que equivale a una quinta parte de los incendios registrados durante todo el 2024 (8 mil 002).



 

Carpetas de investigación por delitos contra el ambiente

 

Durante enero y febrero de 2025 se han abierto cinco carpetas de investigación por Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental, la misma cantidad que las abiertas durante todo el 2024 en la entidad, de acuerdo con registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

A nivel nacional, se han abierto 171 carpetas por este delito durante 2025, en contraste con las mil 029 carpetas que se abrieron durante 2024.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.




Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.


Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.




Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.




Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.




En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Querétaro

530 hectáreas afectadas en el incendio de El Cimatario

530 hectáreas afectadas en el incendio de El Cimatario
Por: Meganoticias
Querétaro
15-04-2025

En información actualizada sobre el incendio de esta tarde en la zona cerril de "El Cimatario",

Protección Civil Estatal informa lo siguiente:


"Al momento se tiene una estimación de 530 hectareas afectadas, sin registro de personas lesionadas ni daños a alguna estructura. 

El incendio se registra en un cerro ubicado justo a un costado de la carretera 400, que comunica Querétaro y Huimilpan, a la altura del Fracc. Cumbres del Cimatario.

Al momento no se puede delimitar una afectación ya que es una emergencia que se sigue atendiendo y no se tiene un balance definitivo."



Por su parte, ambientalistas exigen vigilancia por parte de la ciudadanía y respuestas por parte de las autoridades.






Querétaro

¿Cómo obtener recibo digital del agua de la CEA?

¿Cómo obtener recibo digital del agua de la CEA?
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
15-04-2025

Recientemente, los colectivos México lindo y qué limpio y Guerreros Guardianes México A.C. propusieron a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) la implementación de recibos digitales de agua, con el objetivo de reducir la contaminación en el estado, producto de la impresión en papel.


Con la implementación de recibos digitales, se ahorrarían 25 toneladas de papel y lo equivalente a 200 mil litros de agua, además de 7 mil kilowatts de energía.


¿Cómo obtener el recibo digital?


El recibo digital se puede obtener a través de distintas vías:


ChatBot de WhatsApp

     

  1. En primer lugar, puedes obtenerlo enviando un mensaje al chatbot del Gobierno del Estado de Querétaro, vía Whatsapp, al 442 144 3740.
  2.  

  3. Al escribir la palabra hola, el chat te desplegará una serie de opciones.
  4.  

  5. Tendrás que seleccionar la opción Servicios de Agua potable de la CEA, enviando el número 3.
  6.  

  7. Posteriormente, solicitarás tu recibo digital enviando el número 9.
  8.  

  9. Acto seguido, seleccionarás la opción 1 o 2 dependiendo si quieres recibir el documento vía Whatsapp o que se envíe a tu correo electrónico.
  10.  

  11. Para cualquiera de las opciones, tendrás que escribir el número de contrato o referencia, que se encuentra en la parte superior derecha de tu recibo.


Asimismo, tendrás que escribir una palabra completa que forme parte del nombre, apellidos o razón social del titular que aparece en la parte superior izquierda (mayor a 2 caracteres).



En caso de haber elegido el recibo por correo, tendrás que escribirlo.


App CEA Querétaro

     

  1. Por otra parte, puedes descargar la aplicación móvil de la CEA en tu dispositivo, la cual se llama CEA Querétaro.
  2.  

  3. Al registrar un usuario, podrás registrar tu recibo digital en la pantalla principal, escribiendo tanto la referencia del contrato como el apellido del titular.
  4.  

  5. De esta forma, obtendrás mensualmente el recibo del agua en tu dispositivo electrónico y evitarás la impresión del mismo.

Además, dentro de la misma aplicación podrás pagarlo con una tarjeta de débito o crédito.


Beneficios del recibo digital


Cabe mencionar que, por cada usuario que migre, el Gobierno del Estado plantará un árbol, aunque no se cuenta con mayor información sobre esta estrategia.


Formas de contacto CEA


Si tienes cualquier duda o comentario, puedes contactarte al 442 211 0066 o puedes enviar un mensaje a la CEA a través de sus redes sociales X y Facebook.