El martes 24 de marzo se aprobó en sesión de Cabildo del Municipio de Querétaro el Plan de Obra Anual correspondiente a 2025, que incluye las obras públicas que se ejecutarán en la demarcación desde este año.
Durante la sesión, regidores de oposición criticaron el documento presentado, partiendo de la disminución en el presupuesto con respecto a 2024.
"Este programa de obra pública por mil 500 millones de pesos es apenas 100 millones más de lo que se gastó en el edificio llamado Bloque", comentó Jorge Cevallos Pérez, regidor por Morena.
"Es importante también que la ciudadanía sepa que este año se disminuyó el presupuesto para obra pública mil millones de pesos en relación al año anterior", agregó la regidora Paulina Aguado Romero, de Movimiento Ciudadano, durante una de sus intervenciones.
Otro de los señalamientos fue la implementación de la aplicación móvil Decide Querétaro ?en la que participó menos del 2 % de la población capitalina?, principalmente por la variación del presupuesto de las obras entre la encuesta en línea y el documento final.
"Me encontré que entre las 10 más votadas, en varias de esas obras no se va a invertir lo que le prometieron y le señalaron a la gente", externó el regidor de Morena, Fernando Flores Pérez.
Al respecto, el secretario de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, explicó que el presupuesto de cada obra en la aplicación móvil era mayor para prever un posible aumento en los precios durante su ejecución.
"Pues subimos obras, alrededor de 150 obras [a la plataforma] con unos montos aproximados, y esos montos aproximados dijimos ?pues vamos a atender toda la colonia?. En el caso de Pinto eran 50 millones y el regidor comentó que se estaban poniendo 50 (15 millones), pues sí, son 50 millones lo que se necesita para toda la colonia", expuso.
¿Qué obras se incluyeron en el Plan de Obra Anual?
En general, se llevarán a cabo obras en las siete delegaciones de la capital, de la siguiente forma:
Al menos las 20 obras más votadas en la aplicación Decide Querétaro estarían incluidas en el Plan, aunque el ejercicio de participación ciudadana fue una guía, mas no una determinación, según expuso el titular de Obras Públicas.
Por ello, se incluyeron las obras más votadas de cada una de las siete delegaciones, con el fin de que fuera equitativo.
"Generamos una solicitud o una selección de tres obras de cada delegación de acuerdo a cómo estaban en el orden. Puede ser que de la delegación Centro Histórico estaba la 1, la 25 y la 40, por decir algo, y de Epigmenio González estaba la 3, la 49 y la 150", argumentó el secretario.
De igual forma, compartió que el 70% de las obras que se ejecutarán serán las más votadas por la ciudadanía, mientras que el 30% serán obras adicionales.
Cabe mencionar que el Plan aprobado aún no es público, por lo que se espera que en los próximos días se den a conocer las obras incluidas y los montos destinados.