El caso de la desaparición de Pablo Jared Vallejo Adame llegó hasta la Organización de las Naciones Unidas, quien emitió la recomendación 1891/2024, a través de su Comité Contra la Desaparición Forzada, sin embargo la familia denuncia su incumplimiento por parte del Estado Mexicano.
Janeth Adame, madre de Pablo Jared, dijo que pesar de que el Gobierno de México aseguró haber dado cumplimiento a estas recomendaciones el pasado 8 de octubre de 2024, las acciones realizadas han sido insuficientes y burocráticas.
Comenta que no existe una estrategia de búsqueda efectiva ni una investigación adecuada que contemple la desaparición forzada como una de las principales líneas de investigación. Además, señala que las autoridades han limitado la participación de la familia en el proceso; han omitido peritajes independientes sobre sus pertenencias y no les han garantizado medidas de protección para sus allegados.
Es por eso que el pasado 28 de marzo presentaron un informe ante el Comité de la ONU denunciando la negligencia del Estado Mexicano en este caso. La familia de Pablo Jared exige:
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una pérdida del 0.28% en su principal indicador, el IPC, que bajó a las 50316.59 unidades, para ligar tres sesiones a la baja durante una jornada de resultados mixtos a nivel mundial y en medio del nerviosismo por el escalamiento de la guerra comercial arancelaria.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, al inicio de la sesión se observaban fuertes ganancias", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Sin embargo, la analista añadió que "el nerviosismo del mercado sobre un escalamiento de la guerra comercial tras los comentarios de que el arancel total hacia China sería de 104%, llevaron a los índices de EE.UU. a cerrar con pérdidas".
Siller precisó que en Wall Street sus índices principales registraron retrocesos: el Dow Jones un -0.84%, el Nasdaq Composite un -2.15% y el S&P 500 un -1.57%
En la BMV, la analista expuso que destacaron las pérdidas de las emisoras: América Móvil (-2.58%), Grupo México (-2.24%), Industrias Peñoles (-2.22%), Grupo Aeroportuario del Sureste (-1.73%) y Walmex (-1.09%).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, precisó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "presenta una corrección en abril del -4.1%, mientras que redujo el rendimiento de 2025 a +1.6%".
El peso mexicano se depreció un 0.58% frente al dólar, al cotizarse en 20.8 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.68 en la jornada previa, según datos del Banco de México
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 390 millones de títulos por un importe de 21160 millones de pesos (unos 1017 millones de dólares).
De las 657 firmas que cotizaron en la jornada, 229 terminaron con sus precios al alza, 402 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 5.96%; los de la empresa de telecomunicaciones Mega Holdings (MEGA CPO), con el 3.11%, y los de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 2.73%.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -6.36%; los de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -5.19%, y los de la firma Financiera Independencia (FINDEP), con el -4.46%
?Con información de EFE
Querétaro registra 13 casos activos de COVID-19; todos son leves y en aislamiento domiciliario
En Querétaro, la Secretaría de Salud informó que durante la última semana se sumaron 53 nuevos contagios de COVID-19, de los cuales 28 corresponden a mujeres y 25 a hombres. A pesar de este repunte, no se reportaron defunciones recientes y actualmente no hay pacientes hospitalizados por la enfermedad.
El reporte oficial señala que la cifra acumulada alcanza ya los 197 mil 346 casos desde el inicio de la pandemia. De ellos, un 54 por ciento corresponde a mujeres y el 46 por ciento a hombres. Además, se detalló que 45 pacientes fueron dados de alta en los últimos días, sumando un total de 190 mil 272 personas recuperadas, lo que representa el 96.42 por ciento de los casos.
A la fecha, permanecen activos 13 pacientes con síntomas leves, quienes se encuentran bajo aislamiento domiciliario. La cifra de fallecimientos acumulados se mantiene en siete mil 61.
Las autoridades recordaron a la población la importancia de no automedicarse ante síntomas respiratorios y reforzar medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el uso de soluciones alcoholadas. También insistieron en que las personas con síntomas deben aislarse o utilizar cubreboca, y buscar orientación médica llamando al 442 101 5205.
Para más información sobre la situación del COVID-19 en el estado, se pueden consultar los sitios oficiales: coronavirus.gob.mx y queretaro.gob.mx/covid19.
La secretaria del Trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo, informó que ex trabajadores del Hotel Misión La Muralla en Amealco han mostrado interés en reincorporarse a sus funciones, ahora que una nueva empresa se hará cargo de la administración de estos inmuebles turísticos. Señaló que existe un compromiso con los habitantes de la zona, quienes esperan conservar sus empleos sin tener que desplazarse lejos de su lugar de residencia.
"Hay inquietudes de los trabajadores del municipio de Amealco por mantenerse vinculados al mismo lugar donde radican. Están esperando que haya un nuevo interesado para poder reincorporarse", explicó la funcionaria. Además, recordó que tras el cierre de los hoteles, se ofreció asesoría y programas de apoyo, como el seguro de desempleo y la bolsa de trabajo estatal.
San Martín también reconoció que algunos trabajadores recibían únicamente el 50% de su salario, por lo que, en caso de que así lo decidan, podrán acceder a asesoría jurídica para atender posibles juicios laborales. En tanto, quienes no deseen reincorporarse a la cadena hotelera, tendrán la posibilidad de ser vinculados a otras opciones laborales mediante los programas estatales.