Ejidatarios de El Zapote, en el Municipio de Querétaro, denunciaron que la inmobiliaria Tierra Noble Juriquilla busca comprar sus tierras a bajo precio y revenderlas 40 veces más caras, según expusieron en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.
Fue el pasado lunes cuando los afectados, en compañía del diputado federal por Morena, Gilberto Herrera Ruiz, dieron a conocer el caso, a cuatro días de que se diera conocer que 485 hectáreas del Área Natural Protegida fueron desincorporadas de la misma tras la notificación de un juez federal, esto derivado de una mala notificación en 2005.
En este contexto, Gilberto Herrera compartió que además de los ejidatarios, otras personas fueron defraudadas, pues compraron terrenos de aproximadamente 128 metros cuadrados en la zona, a pesar de que la inmobiliaria no cuenta con los permisos pertinentes:
"Si ustedes se meten a Tierra Noble Juriquilla no tienen permisos todavía de cambio de uso de suelo, sin embargo ya le están vendiendo a la gente. Hay un doble fraude, no nada más el defraudarlos (a los ejidatarios) dándoles migajas, sino también vendiendo a la gente sin posibilidad de que ese patrimonio lo puedan hacer suyo", manifestó.
Asimismo, compartió que la inmobiliaria también promociona un supuesto lago que forma parte de las haciendas; sin embargo, informó que este cuerpo de agua es una presa de uso agrícola, indispensable para el cultivo en los ejidos.
"De hecho hablan -ustedes se pueden meter en las páginas, que esta zonificación hablan de haciendas, así lo están lotificando- que cuenta con un lago (...). Es una presa agrícola, que es un recurso que pertenece a CONAGUA, entonces no pueden hablar de un lago privado para la gente", agregó Herrera Ruiz.
Por otra parte, José Olvera, ejidatario de El Zapote, compartió que son 48 los ejidatarios quienes cuentan con un certificado, firmado por la Presidencia de la República, para el uso de la tierra común, que se encuentra dividida en partes iguales.
Por ello, solicitaron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que reincorpore las 485 hectáreas dentro del Área Natural Protegida de El Zapote y que investiguen a la inmobiliaria.
"Quiero pedirle a nuestra presidenta Claudia que los retire, a esa inmobiliaria, y que nuestros ejidos nos lo conserve en zona protegida como ha estado, porque cuando nuestros padres las recibieron, ellos pelearon para defender sus tierras y nosotros queremos conservarlas, porque es un patrimonio para toda la comunidad (...) no nada más para los ejidatarios", externó.
Cabe mencionar que el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, adelantó que no permitirá ningún cambio de uso de suelo y que no permitirá que se establezca ningún desarrollo inmobiliario.
Además, agregó que iniciará un procedimiento legal para restituir las 485 hectáreas dentro del Área Natural Protegida, que consta de 12 mil hectáreas en total.