Buscar
07 de Mayo del 2025

Ecología

El "ecocidio" del Tren Maya

Por Leonardo Ferrera

A pesar de las promesas, el gobierno federal reconoció que por la construcción del Tren Maya se talaron más 7 millones de árboles, activistas ambientales, como la organización "Sélvame del tren", afirma que fueron más de 10 millones, lo que equivale a 6 mil 659 hectáreas deforestadas entre 2019 y 2023; 87% de manera ilegal.

Según el gobierno, serían sembrados 500 millones de árboles de caoba y cedro en la zona de recorrido del Tren Maya por cinco estados, ni Semarnat ni Fonatur han dado a conocer cuántos fueron sembrados, y su tasa de sobrevivencia.

Gabriel Quadri, diputado y ambientalista dijo que 22 áreas naturales protegidas, con selvas, manglares, cuevas, cenotes, ríos subterráneos; así como una rica variedad de especies de flora y fauna, son amenazadas por el paso del Tren Maya, en sus 1,500 kilómetros de extensión. Una de estas zonas es la reserva de la biosfera de Calakmul, la selva tropical más grande del hemisferio occidental, después del amazonas y una de las áreas más importantes de captura de agua y oxígeno en la tierra.

La reserva de la biosfera de Calakmul alberga 80% de las especies vegetales de toda la península de Yucatán, además de 350 especies de aves y 100 de mamíferos, muchas endémicas; significa que sólo existen en esa zona del mundo.

De 170 especies de animales amenazadas por la construcción del Tren Maya, algunas se encuentran en peligro de extinción como el jaguar, el oso hormiguero, el tigrillo, el puercoespín mexicano, el ocelote y el mono aullador.

El tramo 5 del Tren Maya es el que ha sufrido mayor tala de árboles, con más de 3 millones 500 mil, a pesar de las denuncias por ecocidio que presentaron organizaciones ambientales y de que un juez ordenó frenarla, la obra continuó. Como consecuencia se realizaron perforaciones para meter pilas de concreto y acero en cavernas y cenotes del acuífero, la única fuente de agua potable de la península de Yucatán.

Carolina, defensora ambiental dijo: ¡pasaron por nuestros derechos como pueblos mayas, como pueblos indígenas a pisotear nuestro territorio!

La deforestación en México es la receta perfecta para el desastre.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Alcalde Teuchitlense, Falta de agua, Roban bancas

Ecos Locales: Alcalde Teuchitlense, Falta de agua, Roban bancas
Por: Missael Nava
CDMX
06-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




El gobernador Pablo Lemus aseguró que no intervendrá en el proceso legal contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre, vinculado al crimen organizado. La FGR lo acusa de recibir pagos mensuales del Cártel Jalisco Nueva Generación y de facilitar su operación en el municipio, incluso con apoyo de la policía local. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en respetar el proceso judicial, aunque las acusaciones apuntan a una colaboración directa con un grupo delictivo que operaba impunemente en la región.




Durante más de dos horas, vecinos de la colonia Tequexquinahuac en Tlalnepantla alzaron la voz -y cerraron calles- para exigir agua potable, tras más de 15 días sin suministro. El bloqueo de la vía Gustavo Baz Parada provocó un fuerte caos vial que alcanzó incluso la carretera México-Querétaro y el Periférico Norte.




El robo de mobiliario urbano en Morelia va más allá de un par de actos aislados: al menos 13 bancas han desaparecido por completo del centro histórico durante la actual administración, y otras 10 han sido desmanteladas por partes. A esto se suman daños constantes a inmuebles y estructuras públicas, como la reciente caída de cinco arcos en García Pueblita por el impacto de un camión.




Un agente de la Guardia Nacional perdió la vida en un ataque directo perpetrado por un comando armado en un retén ubicado en el crucero de la Carretera 45 y la vía hacia Comonfort, en Celaya. Aunque inicialmente se habló de un intento por evadir el control, autoridades confirmaron que los disparos fueron dirigidos contra los elementos de seguridad.




Durango ha iniciado oficialmente la campaña electoral en sus 39 municipios, con el arranque de la última fase de campañas municipales este 29 de abril de 2025. Los municipios que entraron en la contienda incluyen localidades clave como Canelas, Guanaceví, Rodeo y Topia, entre otros, que competirán por el voto hasta el 28 de mayo. Durante este período, los candidatos deberán ajustarse a los topes máximos de gastos de campaña establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Querétaro

Asume cargo nuevo comandante en la 17° zona militar Querétaro

Asume cargo nuevo comandante en la 17° zona militar Querétaro
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
06-05-2025

Tras asumir el mando de la 17 Zona Militar, el General de Brigada de Estado Mayor, José Guillermo Lira Hernández, destacó que su principal objetivo será mantener los altos índices de seguridad que caracterizan a Querétaro. En su primer mensaje, subrayó la importancia de mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno y apegarse a la estrategia nacional de seguridad pública para asegurar la tranquilidad en la entidad.

El general Lira Hernández reconoció que Querétaro es un estado pacífico y que su labor será preservar esta condición durante su gestión. Reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con autoridades locales y federales, incluyendo la Guardia Nacional, al considerar que el desarrollo económico y social del estado lo posiciona como una entidad clave a nivel nacional e internacional.



Querétaro

Arde zona cerril cercana a Fracc El Mirador

Arde zona cerril cercana a Fracc El Mirador
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
06-05-2025

Un incendio registrado la tarde de ayer en un área cerril aledaña a la prolongación Constituyentes, en la zona oriente de la ciudad, provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia para contener las llamas y abanderar el tránsito vehicular. Las labores de sofocación se extendieron hasta el anochecer debido a la amplitud del terreno afectado, aunque, afortunadamente, no se reportaron daños a estructuras ni personas lesionadas.


El siniestro consumió una considerable franja de vegetación frente al fraccionamiento El Mirador, generando preocupación entre los residentes. Autoridades implementaron cierres parciales para facilitar el trabajo de los bomberos y personal de protección civil, lo que causó afectaciones temporales en la circulación. Una vez controlado el fuego, las vías fueron reabiertas por completo. Las causas del incendio aún no han sido confirmadas.




Más de Meganoticias