Buscar
10 de Mayo del 2025

Progs. Sociales

México, entre el hambre y el desperdicio de alimentos

  • Anualmente en el país se desperdician poco más de 20 millones de toneladas de alimentos
  • El desperdicio de alimentos genera contaminación equivalente a la generada por 16 millones de autos

Por: Leticia Alcántara

La alimentación en México vive un grave paradigma, pues mientras 23.8 millones de mexicanos no tienen la seguridad alimentaria, entre el 38 y el 40% de los alimentos se pierde.

Mariana Jiménez, directora general de la Red de Bancos de Alimentos de México, (BAMX), explica, "se llama pérdida de alimentos en todas estas fases que van desde la cosecha, la postcosecha, el traslado y el almacenamiento hasta que llega a los mayorístas, ahí hablamos de pérdidas, desperdicio de alimentos se refiere a toda la masa aprovechable que se deperdician o desechan en las fases de minorista es decir en los tianguis y supermercados en los restaurante, en hoteles y el los propios hogares".

Cada año en nuestro país 20.4 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura por factores en la cadena de producción como el mal tiempo, problemas de procesamiento, almacenamiento, traslado y sobreproducción antes de llegar a las tiendas.

La sobrecompra, la mala planificación y la discriminación contribuyen al desperdicio de alimentos en las tiendas y en los hogares, generando un impacto ambiental, económico y social.

Mariana Jiménez, agrega, "en nuestro país, el desperdiciar alimento contamina lo mismo cada año que 16 millones de automóviles".

Claudia Sánchez, subdirectora de suelos de la secretaría de medio ambiente y recursos, "si calculamos que cada kilo de alimentos equivale a 600 pesos por media real, pues entonces estamos desperdiciando 237 millones de pesos lo que también equivale a 2,851 millones de pesos al año".

Este desperdicio de alimentos nos coloca como el país que más tira comida a la basura en la región y en el top de los 10 a nivel mundial.

Los alimentos que más de pierden o desperdician son las frutas y verduras, tubérculos, pescados y productos del mar, entre otros.

Sara Granados, asesora regional en Sistemas Alimentarios Sostenibles de la FAO, "El 20% de la pérdidas se originan en nuestra región de América Latina y el Caribe, es decir 121 millones de toneladas al año que se originan desde la puerta de la granja hasta la puerta de mercado minorista".

Cada año en el mundo aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o desperdicia, lo que representa casi mil millones de toneladas al año, mientras que 828 millones de personas en el planeta se encuentran subalimentadas.

A pesar de los esfuerzos, México no sólo no avanza sino que empeora, al pasar del 30 al 40% el porcentaje de alimentos que se desperdician y de 25 a 30 millones los mexicanos en inseguridad alimentaria.





Noticias Destacadas

Querétaro

Acude a la Vía Recreativa este domingo 11 de mayo

Acude a la Vía Recreativa este domingo 11 de mayo
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
09-05-2025

Este domingo 11 de mayo se realizará otra edición de la Vía Recreativa, afuera del Cerro de las Campanas, en el municipio de Querétaro.




Esta actividad busca promover hábitos de vida saludables y el disfrute del espacio público, con diversas actividades gratuitas para quienes se sumen.


"Queremos extenderles una invitación para que conozcan y asistan a la Vía Recreativa Querétaro, la cual se realiza todos los domingos en un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía en el Circuito Cerro de las Campanas", comentó Salvador Molina, integrante del Comité Ciudadano de la Vía Recreativa.




Algunas de las actividades disponibles serán:


  • Préstamo de libros 
  • Clases de patinaje
  • Bici escuela
  • Préstamo de bicicletas
  • Ajedrez y juegos de mesa
  • Pintura infantil
  • Lectura de cuentos para infancias 
  • Educación canina
  • Exhibiciones de patinaje de velocidad

Este tipo de ejercicios, donde se cierran vialidades para la recreación y el deporte, se realizan tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de fortalecer las políticas de movilidad activa para transformar las ciudades en espacios inclusivos y saludables.




A pesar de que esta actividad se ha realizado únicamente en el Cerro de las Campanas, se busca extenderla a otros puntos de la ciudad, e incluso de la zona metropolitana, para así fomentar la recreación a más personas.


Asimismo, se pueden sumar colectivos o personas para brindar talleres o difundir proyectos que tengan como fin compartir saberes, habilidades o actividades con el público.


Si bien esta actividad es realizada por colectivos ciudadanos, el Comité exhortó a las autoridades capitalinas a sumarse a las jornadas con personal para la organización y logística.




Ante cualquier duda, los interesados pueden contactarse con los integrantes de la Vía Recreativa a través de sus redes sociales:


"Les invitamos a seguir las redes sociales para estar pendiente de las diferentes actividades y talleres que se realizan semana a semana. Pueden encontrarlas en Instagram, Facebook y TikTok como Vía Recreativa Querétaro. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público y edades. ¡Les esperamos!", comentó Salvador.


No olvides unirte a la Vía Recreativa este domingo, de 8 de la mañana a 12 del mediodía.




Querétaro

Fiscalía extradita a Querétaro a imputado uruguayo por violencia digital

Fiscalía extradita a Querétaro a imputado uruguayo por violencia digital
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
09-05-2025

La Fiscalía General del Estado de Querétaro informó sobre la detención de un imputado de nacionalidad uruguaya, quien fue denunciado por violencia de género y acoso sexual en 2021.



El presunto responsable de este delito difundió fotografías privadas y realizó actos de acoso tras la ruptura con su expareja.


La carpeta de investigación se inició en septiembre de 2021, y fue detenido en Uruguay en un operativo conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Fiscalía General de la República, la Interpol y autoridades uruguayas.


La detención se realizó en el país sudamericano tras una notificación roja internacional. El imputado fue extraditado a México y se encuentra en custodia de la Fiscalía queretana.


Antecedentes del caso


El caso fue impulsado por la asociación civil Adax Digitales, que desde un inicio solicitó medidas precautorias como la retención del pasaporte del imputado, ante el riesgo de fuga, al contar este con doble nacionalidad.




En 2022, el imputado no se presentó a la audiencia inicial del proceso penal, lo que derivó en la activación de una alerta internacional. Fue hasta el 10 de enero de 2025 que fue localizado por Interpol en Uruguay, su país de origen.


Las autoridades mexicanas contaban con un plazo de 60 días para concretar su traslado a Querétaro, lo cual finalmente ocurrió recientemente.



Más de Meganoticias