Buscar
04 de Abril del 2025
Cultura

¿Puedo descansar en Semana Santa según la Ley Laboral?

¿Puedo descansar en Semana Santa según la Ley Laboral?

La Semana Santa es un periodo vacacional que, aunque no es obligatorio para todos los trabajadores en México, tiene un impacto económico y social considerable en el país



Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), no se contempla ningún día de Semana Santa como asueto obligatorio, lo que significa que la mayoría de los empleados deben laborar con normalidad sin recibir un pago extra por ello.


Sin embargo, algunas empresas pueden otorgar días libres a sus colaboradores, aunque esto depende de cada patrón y no es una obligación legal. Este es un aspecto que varía según el tipo de industria o empresa. Por ejemplo, en el sector bancario, se han establecido descansos obligatorios para el jueves y viernes santo, según el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).



 Aunque los bancos permanecen cerrados, las operaciones pueden realizarse a través de aplicaciones móviles, páginas web o cajeros automáticos



En el ámbito educativo, las vacaciones de Semana Santa para los estudiantes de educación básica y media básica comienzan el lunes 14 de abril y terminan el viernes 25 del mismo mes, con el reinicio de actividades el lunes 28 de abril.


La Semana Santa también tiene un impacto económico notable en México. Según la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, en 2024 la temporada generó una derrama económica de 275 mil millones de pesos, lo que representó un aumento del 72% en comparación con 2023. Para 2025, se espera superar esta cifra, con una ocupación hotelera promedio del 90% a nivel nacional.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias