Buscar
18 de Abril del 2025

Turismo

Querétaro recibe primera Indicación Geográfica Protegida de vinos en México

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), entregó a la región vitivinícola de Querétaro la primera Indicación Geográfica Protegida de vino en el país.


De acuerdo con el Gobierno de México, la Indicación Geográfica es "un signo que se utiliza en productos que proceden de un lugar geográfico concreto y que tienen cualidades o una reputación que se debe única y exclusivamente a ese lugar". Es decir que la calidad o la fama del producto se debe únicamente a ese lugar donde se hace o se produce.




Durante el evento, que tomó lugar en el Palacio de Gobierno, Santiago Nieto Castillo, titular de la instancia federal, reconoció el esfuerzo que se ha dado en la indicación geográfica de vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro:


"La uva se encuentra presente en nuestro escudo estatal desde 1655, en el escudo de armas de la ciudad de Querétaro y después en el del estado de Querétaro. Tenemos vinos a partir del siglo XVI en Querétaro y esto es lo que finalmente nos permite mandar un mensaje de que sea Querétaro el estado que tiene la primera Indicación Geográfica de vino en nuestro país", expuso.




Este reconocimiento lo recibió Querétaro antes que otras regiones reconocidas como Coahuila, Chihuahua y Baja California.


Por su parte, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, comentó que la entrega de la Indicación representa un momento histórico no sólo para el vino de Querétaro, sino también para "su gente, su historia y su vocación de excelencia".


"Aquí en nuestra región de vinos hemos demostrado que nuestra tierra es fértil no sólo por nuestros suelos, sino por la visión, empuje y capacidad de trabajar en unidad", dijo Eugenio.




Asimismo, reconoció el trabajo del secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, quien impulsó la creación del clúster en el estado en 2022 y quien apoyó a perseguir esta primera indicación geográfica en el país.




Finalmente, del Prete Tercero expuso que el vino queretano se caracteriza por su calidad y que esta indicación geográfica no sólo impacta en el estado, sino en todo el país.


"El apoyo del Estado para la industria del vino es relevante, porque es igual de importante que la industria automotriz y es igual de importante para la industria aeroespacial porque es lo que genera empleos para los queretanos, y estos empleos tienen que estar bien pagados, tienen que ser bien remunerados", externó.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias