Buscar
12 de Abril del 2025

Ecología

Urgente prevenir incendios en El Tángano, alertan ambientalistas

Tras un recorrido por el ecosistema de El Tángano, biólogos, ambientalistas y activistas visitaron la zona de ejidos incendiada el pasado 9 de enero, que afectó cerca de dos hectáreas de terreno.




Este fue el segundo incendio ocurrido en los alrededores del Área Natural Protegida durante 2025; el primero ocurrió el 1 de enero y afectó 100 hectáreas de terreno.




En ambos casos, no se ha notificado sobre el origen de los siniestros, aunque especialistas comentaron que el último episodio pudo haber sido provocado con el fin de vender las tierras.





"Terrenos forestales no pueden incendiarse"


Pamela Siurob Carvajal, ambientalista, expuso que no es posible incendiar un terreno si no se cuenta con los permisos correspondientes:


"Los predios no pueden ser incendiados si no hay permiso, tiene que cumplir con la norma para poder prender fuego en terrenos laborales. Aquí no es un terreno laboral, es un terreno forestal, y recuerden ustedes que en los terrenos forestales, los propietarios -llámese privados o sociales, como los ejidatarios- deben incrementar y proteger la cobertura vegetal", comentó.



PAMELA SIUROB CARVAJAL, AMBIENTALISTA


De igual forma, expuso que, a pesar del incendio ocurrido en días previos, la superficie no puede sufrir un cambio de uso de suelo hasta dentro de 20 años, de acuerdo con la legislación federal.




"Con un incendio, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable impide, por 20 años, el cambio de uso de suelo. No se debe dar bajo ninguna circunstancia. Tiene que restaurarse la zona", agregó Siurob Carvajal.




Para evitar que estos ecosistemas se incendien, principalmente en zonas aledañas a las Áreas Naturales Protegidas, es necesario implementar estrategias de prevención:


"Se tiene que hacer un trabajo preventivo. Se deben hacer las líneas negras, las brechas corta fuego y tratar de implementar vigilancia, porque precisamente el factor humano que prende fuego y genera algunos detalles, hace que el fuego se incremente en zonas que son de reserva ecológica", reiteró Pamela.




Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para castigar a los responsables del incendio, quienes podrían pasar de 2 meses a 8 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal de Querétaro.


Cabe mencionar que durante 2024, se registraron 87 incendios forestales en el estado de Querétaro, los cuales afectaron mil 179.69 hectáreas, de acuerdo con el reporte anual de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).




Contacto de reporte de incendios


Si presencias algún incendio, repórtalo al 9-1-1 o al 800 737 00 00 (número de la CONAFOR).




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias