Buscar
13 de Mayo del 2025

Política

Aranceles, la estrategia de negociación de Trump

"Estados Unidos aplica la estrategia de negociar con el garrote"

EEUU es el mayor importador del mundo, por eso los aranceles resultan peligrosos.

Por: Abel Martínez (@AbelMartinezMX)

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advierte, "tendrán que pagar un arancel de monto variable, pero un arancel de miles de millones de dólares e incluso billones de dólares a la exportación".

El presidente Trump encontró en los aranceles una herramienta para tratar de imponer al mundo sus intereses.

Su discurso se ha centrado en que los fabricantes que venden productos a Estados Unidos se instalen ahí para favorecer la economía local, de lo contrario sancionarlos con aranceles.

La amenaza se ha extendido, a Rusia si no termina la guerra con Ucrania, a Europa si no compra más petróleo y combustibles estadounidenses y a Colombia si no coopera en migración.

Víctor Valdivia, economista, explica, "le encanta el estilo clásico norteamericano de negociar con el garrote, para que entienda el de enfrente que acepta mis términos o le doy con el garrote".

El primer cañonazo arancelario fue para China, 10% más a las sanciones existentes.

Canadá y México, a pesar de ser sus socios comerciales, también son presionados.

El mandatario estadunidense asevera que sus dos principales socios comerciales "han permitido, ambos, Canadá en gran medida, que millones y millones de personas vengan a nuestro país cuando no deberían estar aquí, Y han matado a 300 mil personas el año pasado, en mi opinión, han sido destruidas por las drogas, por el fentanilo".

Ambos lograron suspender aranceles generales de 25% por un mes.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declara, "llegamos al acuerdo de poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas".

Trump había dejado entrever que buscaba que México bloqueara el paso de migrantes, además firmó órdenes ejecutivas para reactivar el programa "Quédate en México" y declarar a los cárteles como terroristas.

Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación técnica para T-MEC en la secretaría de Economía, indica que "le corresponderá al gobierno de México, sentarse con EEUU a puerta cerrada y analizar cuáles son las líneas rojas que México no puede aceptar"

Estados Unidos es el mayor importador del mundo, por eso los aranceles resultan peligrosos.

México y Canadá son los más dependientes, envían más del 60% de sus importaciones.

India, Vietnam, Colombia, Ecuador, e Irlanda hasta el 40%; Brasil, Chile, China, Pakistán, Inglaterra e Italia hasta el 20%

Expertos no dudan que Trump aplique aranceles al mundo, cuando crea que no están cooperando con él





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón
Por: Missael Nava
CDMX
12-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.




En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.




Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.




La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.




La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Querétaro

Llama autoridad a respetar labor policial y protocolos

Llama autoridad a respetar labor policial y protocolos
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
12-05-2025

Luego de que circulara un video en redes sociales mostrando un altercado entre un ciudadano y dos elementos de la Policía Municipal de Corregidora, el titular de la corporación, Ángel Rangel Nieves, pidió este lunes considerar el contexto completo antes de emitir juicios o difundir grabaciones. Enfatizó la importancia de respetar el trabajo de los oficiales y aseguró que la actuación de los elementos debe valorarse en su totalidad, no con base en fragmentos que pueden generar desinformación.


Rangel Nieves criticó que actualmente cualquier persona con un teléfono móvil pretende hacer labores para las que no está capacitada, interfiriendo así en el trabajo policial. Agregó que quien aparece en el video no es periodista, desconocía los reglamentos y actuó sin respetar protocolos de grabación ni los límites establecidos para la observación ciudadana. Recalcó que hay una línea clara entre la labor periodística y la intromisión en procedimientos 


Querétaro

Zona militar mejor opción para estación de tren Méx-Qro

Zona militar mejor opción para estación de tren Méx-Qro
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
12-05-2025

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, señaló que la décimo séptima zona militar sería la mejor ubicación para instalar la estación del tren México?Querétaro en la capital del estado. Aunque la decisión final aún no ha sido tomada por el Gobierno Federal, el mandatario estatal consideró que, de aprobarse esta opción, se podrían reasignar otros predios para el uso de las Fuerzas Armadas.


Kuri también mencionó que existen otras alternativas en análisis, como ubicar la estación en el municipio de El Marqués o establecer una parada rápida en la antigua estación ferroviaria de la capital. Recalcó que será el Gobierno Federal quien defina la mejor ubicación para el proyecto ferroviario, cuyo inicio de operaciones está previsto para el año 2027.




Más de Meganoticias