La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó este jueves 3 de abril el ataque contra Teresa González Murillo, madre buscadora e integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, quien falleció tras los hechos de violencia ocurridos el 27 de marzo.
En un comunicado, la CNDH expresó su solidaridad con la familia de Teresa, así como con sus compañeros del colectivo y todas las personas afectadas por su pérdida. Además, hizo un llamado a las autoridades estatales para que investiguen el caso de manera exhaustiva y expedita.
El organismo exigió que la investigación se realice con enfoque de género y respeto a los derechos humanos, además de considerar todas las líneas posibles, incluyendo la actividad de Teresa como buscadora. Desde septiembre de 2024, la activista formaba parte del colectivo tras la desaparición de su hermano, Jaime González Murillo.
Asimismo, la CNDH pidió a las autoridades de Jalisco y del ámbito federal garantizar la seguridad de quienes buscan a sus familiares desaparecidos, activando los protocolos de protección necesarios.
La CNDH condena el asesinato de la Sra.Teresa González Murillo, mujer buscadora del @colectivo_luz , y exhortamos a las autoridades a realizar una investigación para que se garantice el derecho a la verdad y a la justicia para los familiares de la Sra. Teresa, y para la sociedad? pic.twitter.com/mCQtu8j0xN
? CNDH en México (@CNDH) April 3, 2025
El caso de Teresa González Murillo refleja los riesgos que enfrentan las madres buscadoras en México, quienes han denunciado en múltiples ocasiones la falta de apoyo y la violencia que sufren en su labor.
Colectivos de búsqueda han exigido justicia y mayor protección para quienes, ante la inacción de las autoridades, se han visto obligados a buscar a sus seres queridos por cuenta propia.
Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer avances en la investigación del crimen de Teresa ni se ha informado sobre posibles responsables.