Buscar
10 de Mayo del 2025

Política

Coahuila entre los estados con más rezago judicial

La propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación ha generado un fuerte debate sobre sus posibles efectos, especialmente en cuanto a la reducción del gasto generado por las prestaciones laborales de los altos cargos. Sin embargo, persisten dudas sobre si esta reforma realmente garantizará un sistema de justicia más eficaz.

El anuncio de la iniciativa ha provocado un paro nacional entre los trabajadores del Poder Judicial. Ernesto Vladimir Tavera Villegas, Juez Tercero de Distrito de La Laguna, expresó su preocupación por la forma en que se ha abordado el tema: "Se ha elaborado un discurso que nos denosta, diciendo que somos corruptos, que estamos llenos de privilegios y una serie de cuestiones que son totalmente alejadas de la realidad", comentó.

Más allá de la polémica que ha suscitado la reforma, uno de los mayores retos que enfrenta el sistema de justicia en México es el rezago en las entidades federativas. En el caso de Coahuila, el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal del INEGI revela que existen 189,306 averiguaciones pendientes por concluir, lo que coloca a la entidad como la quinta con mayor rezago a nivel nacional, superada solo por Jalisco, Baja California, Ciudad de México y Nuevo León.

A pesar de las críticas que han surgido en torno a los trabajadores del Poder Judicial, Tavera Villegas enfatizó el compromiso de estos con la ciudadanía: "Nosotros estamos acostumbrados a trabajar, trabajamos sábados, domingos, de madrugada porque sabemos el compromiso que tenemos con la población", afirmó.

Sin embargo, las cifras presentan una realidad preocupante. Según el INEGI, en 2022, de las 64,536 carpetas de investigación abiertas en Coahuila, solo 29,224 fueron determinadas y 6,347 cerradas, lo que representa apenas el 21.71%. Este bajo porcentaje refleja las dificultades que enfrenta el sistema judicial para resolver los casos de manera eficiente.

Ante esta situación, la ciudadanía coahuilense demanda un sistema judicial que, más allá de los procesos de selección de ministros, jueces y magistrados, sea capaz de resolver de manera ágil el rezago que afecta a la entidad, permitiendo que se llegue a sentencias de manera más expedita y justa.




Noticias Destacadas

Salina Cruz

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
10-05-2025

Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.

Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.

Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.

Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.

La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.


Querétaro

Acude a la Vía Recreativa este domingo 11 de mayo

Acude a la Vía Recreativa este domingo 11 de mayo
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
09-05-2025

Este domingo 11 de mayo se realizará otra edición de la Vía Recreativa, afuera del Cerro de las Campanas, en el municipio de Querétaro.




Esta actividad busca promover hábitos de vida saludables y el disfrute del espacio público, con diversas actividades gratuitas para quienes se sumen.


"Queremos extenderles una invitación para que conozcan y asistan a la Vía Recreativa Querétaro, la cual se realiza todos los domingos en un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía en el Circuito Cerro de las Campanas", comentó Salvador Molina, integrante del Comité Ciudadano de la Vía Recreativa.




Algunas de las actividades disponibles serán:


  • Préstamo de libros 
  • Clases de patinaje
  • Bici escuela
  • Préstamo de bicicletas
  • Ajedrez y juegos de mesa
  • Pintura infantil
  • Lectura de cuentos para infancias 
  • Educación canina
  • Exhibiciones de patinaje de velocidad

Este tipo de ejercicios, donde se cierran vialidades para la recreación y el deporte, se realizan tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de fortalecer las políticas de movilidad activa para transformar las ciudades en espacios inclusivos y saludables.




A pesar de que esta actividad se ha realizado únicamente en el Cerro de las Campanas, se busca extenderla a otros puntos de la ciudad, e incluso de la zona metropolitana, para así fomentar la recreación a más personas.


Asimismo, se pueden sumar colectivos o personas para brindar talleres o difundir proyectos que tengan como fin compartir saberes, habilidades o actividades con el público.


Si bien esta actividad es realizada por colectivos ciudadanos, el Comité exhortó a las autoridades capitalinas a sumarse a las jornadas con personal para la organización y logística.




Ante cualquier duda, los interesados pueden contactarse con los integrantes de la Vía Recreativa a través de sus redes sociales:


"Les invitamos a seguir las redes sociales para estar pendiente de las diferentes actividades y talleres que se realizan semana a semana. Pueden encontrarlas en Instagram, Facebook y TikTok como Vía Recreativa Querétaro. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público y edades. ¡Les esperamos!", comentó Salvador.


No olvides unirte a la Vía Recreativa este domingo, de 8 de la mañana a 12 del mediodía.




Querétaro

Fiscalía extradita a Querétaro a imputado uruguayo por violencia digital

Fiscalía extradita a Querétaro a imputado uruguayo por violencia digital
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
09-05-2025

La Fiscalía General del Estado de Querétaro informó sobre la detención de un imputado de nacionalidad uruguaya, quien fue denunciado por violencia de género y acoso sexual en 2021.



El presunto responsable de este delito difundió fotografías privadas y realizó actos de acoso tras la ruptura con su expareja.


La carpeta de investigación se inició en septiembre de 2021, y fue detenido en Uruguay en un operativo conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Fiscalía General de la República, la Interpol y autoridades uruguayas.


La detención se realizó en el país sudamericano tras una notificación roja internacional. El imputado fue extraditado a México y se encuentra en custodia de la Fiscalía queretana.


Antecedentes del caso


El caso fue impulsado por la asociación civil Adax Digitales, que desde un inicio solicitó medidas precautorias como la retención del pasaporte del imputado, ante el riesgo de fuga.




En 2022, el imputado no se presentó a la audiencia inicial del proceso penal, lo que derivó en la activación de una alerta internacional. Fue hasta el 10 de enero de 2025 que fue localizado por Interpol en Uruguay, su país de origen.


Las autoridades mexicanas contaban con un plazo de 60 días para concretar su traslado a Querétaro, lo cual finalmente ocurrió recientemente.



Más de Meganoticias