Buscar
15 de Abril del 2025

Cultura

¿Cómo comprar mariscos frescos para evitar enfermedades?

Inicia Operativo para la Toma de Muestras de Mariscos y Alimentos de Mar en la Temporada de Cuaresma

Con motivo de la temporada de Cuaresma, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha dado inicio a un operativo para la toma de muestras de mariscos y alimentos marinos con el fin de detectar posibles bacterias que puedan causar problemas gastrointestinales y otras enfermedades.

Jesús Rentería Maldonado, responsable de la COPRISED, señaló que el principal objetivo de este operativo es descartar la presencia de bacterias como el Vibrio cholerae 01, que puede causar cólera, así como Vibrio parahaemolyticus, Salmonella y Staphylococcus aureus. Este proceso incluye la realización de cinco muestreos, con el fin de identificar y rastrear la procedencia de los productos contaminados.

"Lo principal es descartar la presencia de Vibrio cholerae 01, un padecimiento que no queremos que exista en nuestro país y región. También buscamos la presencia de Vibrio parahaemolyticus, Salmonella y Staphylococcus aureus. Si encontramos alguno de estos, vamos a rastrear la trazabilidad del producto, averiguar de qué puerto entró, cuál producto es y si proviene del extranjero", explicó Rentería Maldonado.

Además, las autoridades sanitarias verifican que los productos se mantengan en condiciones adecuadas, especialmente con suficiente hielo y agua, para evitar su descomposición rápida.

Rentería también ofreció recomendaciones a la población para la compra de pescado fresco, para asegurar que los consumidores adquieran productos en condiciones óptimas para su consumo:

"El pescado debe tener un olor fresco, característico del mar. Los ojos deben estar saltones y las escamas no se deben desprender. Si el pescado tiene un olor desagradable o una textura viscosa, es señal de que no está en condiciones adecuadas para el consumo", indicó el responsable de la COPRISED.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población a estar alerta ante posibles síntomas de intoxicación alimentaria, como malestar estomacal, diarrea y vómitos. En caso de presentar estos síntomas, la recomendación es acudir al médico y evitar la automedicación para prevenir complicaciones.

Este operativo busca garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores durante la temporada de Cuaresma, en la que aumenta el consumo de productos marinos.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Wall Street cierra en rojo por tensión arancelaria persistente

Wall Street cierra en rojo por tensión arancelaria persistente
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

Wall Street cerró este martes en rojo, en una sesión marcada por los resultados de los grandes bancos y por el alivio de los inversores tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de dejar fuera de los llamados "aranceles recíprocos" a algunos dispositivos y componentes electrónicos



Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.38 %, hasta 40.368 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.17 %, hasta 5.396 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió un 0.05 %, hasta 16.823 enteros.


En el plano corporativo, hoy destacaron las subidas de Bank of America (3.6 %), Wells Fargo (2.28 %) y Citigroup (1.76 %) tras divulgar su rendimiento en el primer trimestre del año, poniendo el broche final a la tanda de resultados trimestrales de la gran banca de EE.UU.


Bank of America obtuvo en estos tres meses un beneficio neto de 7.400 millones de dólares, un 10.4 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 0.90 dólares por acción, tras incrementar sus ingresos un 6 % hasta 27.400 millones de dólares.



Mientras, el grupo financiero Citigroup registró un beneficio de 4.064 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 21 % más que en el mismo periodo del año anterior, después de que sus ingresos se incrementaran un 3 %, hasta 21.600 millones de dólares



Por otro lado, aunque la política arancelaria de Trump sigue teniendo en vilo a los mercados, los inversores se muestran aliviados después de que el mandatario excluyera de lo que él denomina "aranceles recíprocos" a algunos dispositivos y componentes electrónicos como 'smartphones', chips o semiconductores.


El analista Tom Essaye, autor del informe Sevens Report, opina que el mercado está empezando a ver los aranceles como "una especie de ruido blanco" que pasará a un segundo plano, algo que "debería ayudar a calmar la volatilidad".


Por sectores, hoy destacaron las subidas del tecnológico (0.34 %) y el inmobiliario (0.23 %) y las pérdidas del de bienes no esenciales (-0.8 %) y el de salud (-0.69 %).


Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaron las ganancias Nvidia (1.35 %) y American Express (0.97 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Boeing (-2.36 %) y Caterpillar (-1.57 %).


En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 4.33 % y el petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió un 0.3 %, hasta 61.33 dólares, tras empeorar la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sus previsiones de demanda para este año a raíz de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.


Con información de EFE


Para Complementar

¿Qué es Wall Street?

Wall Street es una calle en el bajo Manhattan, Nueva York, que sirve como el corazón del distrito financiero de Estados Unidos. Es sinónimo del mercado financiero estadounidense, incluyendo la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y otras instituciones financieras. Representa el comercio de acciones, bonos, y otros instrumentos financieros, así como el capitalismo y la economía de mercado en general.


¿Quién maneja Wall Street?

Nadie "maneja" Wall Street en un sentido literal, ya que es un mercado impulsado por la oferta y la demanda, con millones de participantes como inversores, empresas, bancos y fondos de inversión. Sin embargo, está regulado por entidades como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).


Las principales firmas financieras (como JPMorgan Chase, Goldman Sachs) y los bancos centrales, como la Reserva Federal, influyen significativamente en su funcionamiento a través de políticas y decisiones económicas.


Querétaro

Arrancó en Corregidora el operativo por semana santa

Arrancó en Corregidora el operativo por semana santa
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
15-04-2025

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, junto con autoridades estatales y municipales, dio inicio al Operativo de Semana Santa 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de habitantes y visitantes durante la temporada vacacional y las celebraciones religiosas. El operativo estará vigente hasta el 27 de abril y contará con patrullajes preventivos, vigilancia en espacios públicos, zonas turísticas y el resguardo de eventos religiosos.

El estado de fuerza contempla 45 elementos de Protección Civil, ambulancias, camiones contra incendios, vehículos de primera respuesta, lanchas, y personal de la Dirección de Inspección equipado con unidades, camionetas y un dron. Además, Corregidora será el único municipio en mantener abiertas las oficinas para el pago de infracciones, incluso los fines de semana, aplicable solo para multas generadas durante el mismo día.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a participar activamente reportando cualquier situación sospechosa o de riesgo al número de emergencias 9-1-1, con el fin de mantener la tranquilidad y un ambiente seguro para todas las familias y turistas que visiten Corregidora en esta temporada.




Querétaro

¿Cómo obtener recibo digital del agua de la CEA?

¿Cómo obtener recibo digital del agua de la CEA?
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
15-04-2025

Recientemente, los colectivos México lindo y qué limpio y Guerreros Guardianes México A.C. propusieron a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) la implementación de recibos digitales de agua, con el objetivo de reducir la contaminación en el estado, producto de la impresión en papel.


Con la implementación de recibos digitales, se ahorrarían 25 toneladas de papel y lo equivalente a 200 mil litros de agua, además de 7 mil kilowatts de energía.


¿Cómo obtener el recibo digital?


El recibo digital se puede obtener a través de distintas vías:


ChatBot de WhatsApp

     

  1. En primer lugar, puedes obtenerlo enviando un mensaje al chatbot del Gobierno del Estado de Querétaro, vía Whatsapp, al 442 144 3740.
  2.  

  3. Al escribir la palabra hola, el chat te desplegará una serie de opciones.
  4.  

  5. Tendrás que seleccionar la opción Servicios de Agua potable de la CEA, enviando el número 3.
  6.  

  7. Posteriormente, solicitarás tu recibo digital enviando el número 9.
  8.  

  9. Acto seguido, seleccionarás la opción 1 o 2 dependiendo si quieres recibir el documento vía Whatsapp o que se envíe a tu correo electrónico.
  10.  

  11. Para cualquiera de las opciones, tendrás que escribir el número de contrato o referencia, que se encuentra en la parte superior derecha de tu recibo.


Asimismo, tendrás que escribir una palabra completa que forme parte del nombre, apellidos o razón social del titular que aparece en la parte superior izquierda (mayor a 2 caracteres).



En caso de haber elegido el recibo por correo, tendrás que escribirlo.


App CEA Querétaro

     

  1. Por otra parte, puedes descargar la aplicación móvil de la CEA en tu dispositivo, la cual se llama CEA Querétaro.
  2.  

  3. Al registrar un usuario, podrás registrar tu recibo digital en la pantalla principal, escribiendo tanto la referencia del contrato como el apellido del titular.
  4.  

  5. De esta forma, obtendrás mensualmente el recibo del agua en tu dispositivo electrónico y evitarás la impresión del mismo.

Además, dentro de la misma aplicación podrás pagarlo con una tarjeta de débito o crédito.


Beneficios del recibo digital


Cabe mencionar que, por cada usuario que migre, el Gobierno del Estado plantará un árbol, aunque no se cuenta con mayor información sobre esta estrategia.


Formas de contacto CEA


Si tienes cualquier duda o comentario, puedes contactarte al 442 211 0066 o puedes enviar un mensaje a la CEA a través de sus redes sociales X y Facebook.



Más de Meganoticias