Buscar
08 de Mayo del 2025

DD. HH.

Demandan solución por cierre de Junta 42

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
21-06-2024

La sociedad civil organizada se unirá a la Asociación de Abogados Laboralistas para demandar la no afectación por el cierre de la Junta Especial número 42 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, sucedido el pasado lunes 17 de junio.

"No es ajeno para alzando voces las problemáticas que se han vivido en los tribunales laborales ya por vías de extinguir y de la problemática actual de los nuevos juzgados y en ese sentido nosotros estamos pendientes y observando las acciones que se implementan por el Gobierno Federal", dijo Héctor Emilio Macías, presidente de Alzando Voces A.C.

Para la asociación es imperante que las autoridades den solución a la problemática derivada del cierre ya que son 5,934 expedientes en todas sus fases procesales que se trasladarán a la Junta Especial Número 25 con residencia en Saltillo, mientras que el traslado de expedientes en fase de laudo y ejecución en contra del IMSS, a los que se les dará continuidad en la Junta Especial Número 19 de Guadalupe, Nuevo León, son 1,591, y los de fase de instrucción y dictamen son 1,684.

Alzando Voces y abogados laguneros señalaron que algunos expedientes tienen desde cuatro hasta 10 años sin ser resueltos, lo cual era una señal de que la eficiencia de la Junta 42 no era la óptima.

"En la junta federal hubo tres auditorías, donde estaban checando desde la Ciudad de México los avances y los rezagos que se tenían, de tal manera que la 42 se convirtió en un embudo que realmente no se solucionaba ningún problema", agregó.

Para la asociación el envío de expedientes a otras Juntas puede destrabar los asuntos que no se han resuelto, sólo que la demanda es la misma que la Asociación de Abogados Laboralistas: conocer el plan de acción de la Secretaría del Trabajo y agilizar los trámites para evitar afectaciones a la ciudadanía.

En lo que respecta a la planta laboral de la Junta 42, el cierre también fue sorpresivo, pues lo esperaban al finalizar el año o una vez que concluyeran los expedientes, sin embargo, prefirieron no dar declaraciones por temor a represalias, sólo informaron que son alrededor de 30 personas las que laboraban y que no se les dio opción de reubicación, por lo que serán liquidadas.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.



La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.



En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados. 



En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil. 


La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


Querétaro

Llama gobernador a frenar abusos y evitar fraudes inmobiliarios

Llama gobernador a frenar abusos y evitar fraudes inmobiliarios
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
07-05-2025

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a impulsar nuevas leyes que obliguen a los desarrolladores inmobiliarios a cumplir con la entrega adecuada de fraccionamientos a los municipios. Esto luego de que ciudadanos denunciaran presuntos fraudes en desarrollos como El Encino, El Roble, Quercus y Tierra Noble Juriquilla, ubicados en los municipios de Huimilpan, Colón y Querétaro.


Kuri enfatizó que los municipios deben ser más estrictos en la revisión y otorgamiento de permisos, asegurando que los proyectos cumplan con todos los requerimientos legales y técnicos. Señaló que las garantías actuales son insuficientes y no protegen adecuadamente a los compradores una vez que los fraccionamientos son entregados.


El mandatario estatal recordó la propuesta de que todos los municipios de la zona metropolitana implementen un registro de desarrolladores incumplidos, similar al que ya opera en la capital queretana, a fin de evitar que se otorguen nuevos permisos a quienes no han concluido sus obras.


Querétaro

Encabeza gobernador tradicional comida de la Santa Cruz en CMIC

Encabeza gobernador tradicional comida de la Santa Cruz en CMIC
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
07-05-2025


En el marco de los festejos del Día de la Santa Cruz, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, presidió la tradicional comida con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro, donde entregó reconocimientos a empresarios del sector por su trayectoria y aportación al desarrollo económico del estado. Durante el evento, que incluyó una exposición de cerca de 150 empresas constructoras de segunda y tercera generación, el mandatario fue distinguido con la Santa Cruz, el máximo símbolo de respeto del gremio.


El encuentro reunió a autoridades estatales y municipales, entre ellos el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado, quien reconoció a los constructores como actores clave del crecimiento queretano. Por su parte, el presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Chaparro, destacó que el sector emplea a cerca de 71 mil trabajadores registrados ante el IMSS, lo que representa uno de cada diez empleos en el estado. En su intervención, el alcalde de Querétaro, Felifer Macías Olvera, refrendó su compromiso con el gremio y llamó a seguir trabajando unidos para conservar el rumbo de desarrollo que caracteriza a la entidad.




Más de Meganoticias