Buscar
15 de Abril del 2025

Denuncia

El “huachicoleo” un delito que se diversifica

  • "Huachicoleo fiscal y por mezcla" así como las tomas clandestinas, principales formas de fraude con hidrocarburos

Por: Abel Martínez Luna //@AbelMartinezMX

El "huachicoleo" está más fuerte que nunca.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, que representa a 90% de los gasolineros, advierte que uno de los factores del aumento del precio de combustibles es este fenómeno en sus tres modalidades.

El más grave es el "huachicoleo fiscal". Empresas formales importan combustibles por las fronteras y puertos, pero los reportan como lubricantes para no pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

José Manuel Sánchez Rojo, vicepresidente de Onexpo Puebla, explica "no genera el IEPS que ha de ser como un 20-25% del costo del combustible, entonces, porque es de contrabando es más barata y sí la pueden llegar a vender en estaciones de servicio".}

Aunque representa 300 mil barriles diarios, el 23% del consumo total, no es detectado por las autoridades.

Gonzalo Monroy, experto en energía y director de GMEC, agrega, "además de ser una defraudación fiscal, es una práctica desleal hacia otros competidores que cumplen con todas sus obligaciones de ley y dan los productos que dicen tener".

La segunda modalidad es el robo por tomas clandestinas. Las pérdidas pasaron de 4 mil millones de pesos en 2019 a 20 mil millones en 2023. La detección de tomas aumentó 49%, esto aumenta el costo de la logística.

"Que los ductos estén cerrados significa que el combustible se tiene que transportar por ruedas entonces la capacidad de los litros que van por ductos no es lo mismo del que se tiene por ruedas y el mantenimiento de pipas, sueldo de operadores, etcétera, incrementa los costos", destaca Sánchez Rojo.

Este huachicoleo representa 38 mil 114 barriles diarios, 3% del consumo total.

Y está el "huachicol por mezcla". "Hemos detectado algunas gasolineras que empiezan a mezclar a adultera la gasolina junto con etanol el gran problema es que la flota de autos que hay en nuestro país del 5% puede tomar estas cantidades de etanol", revela Gonzalo Monroy.

Al rebajar los combustibles se venden más baratos, pero en 2020 cada día se presentaba una queja ante la Comisión Reguladora de Energía por averías en los motores y ahora son 10 quejas.

Se calcula que el 33% de las gasolinas son adulteradas.

Expertos y gasolineros urgen a las autoridades detectar y combatir estos delitos que afectan el mercado, incluido el precio.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.




Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.


Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.




Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.




Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.




En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Querétaro

Controlan incendio pero cierran carreteras por densidad de humo

Controlan incendio pero cierran carreteras por densidad de humo
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
15-04-2025

Las autoridades estatales confirmaron que ya se encuentra bajo control el incendio forestal que inició en la comunidad de San Isidro Miranda, en El Marqués, y que, debido a las fuertes ráfagas de viento, se extendió hacia el cerro del Tángano y el fraccionamiento Cumbres del Cimatario, en Huimilpan. Actualmente, se realizan labores de enfriamiento en la parte alta del cerro para evitar una posible reactivación, sin que represente riesgo para la población.


Como medida preventiva, fueron cerradas las carreteras estatales 400 y 420, en las colindancias entre Querétaro, El Marqués y Huimilpan, debido a la densa capa de humo que cubrió estas vialidades por los trabajos de combate al incendio en la zona del Parque Nacional El Cimatario. Esto ha provocado intensa carga vehicular en la zona, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y vías alternas.



Querétaro

Se registra incendio en zona cerril en El Marqués

Se registra incendio en zona cerril en El Marqués
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
15-04-2025

Este martes se registró un incendio en una zona cerril cercana al fraccionamiento Cumbres del Cimatario , a la altura de la localidad de San Isidro Miranda, en El Marqués.




Al respecto, la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que se encuentran atendiendo el siniestro, que tomó lugar en el cruce de la carretera estatal 420 y carretera estatal 400.




De igual forma, comunicaron que se recibió el reporte al número de emergencias, por lo que no es necesario llamar al 9-1-1.




Actualizaciones:


16:27 - La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se realiza monitoreo con un dron en el área. De igual forma, comunicaron que trabajan en conjunto con corporaciones de la zona metropolitana.