El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Este documento establece los lineamientos de las políticas públicas que seguirá la actual administración.
El objetivo del plan es atender las necesidades de la población mediante el diseño de acciones que impulsen el desarrollo del municipio, tomando en cuenta el aprovechamiento de sus recursos y el fortalecimiento del tejido social.
Durante su mensaje, Reséndiz Ramírez señaló que el proyecto "engloba nuestros sueños, aspiraciones y propuestas de lo mejor que tenemos en Ezequiel Montes: su gente". Afirmó que el plan es resultado de un ejercicio de participación ciudadana y que busca responder a las demandas más recurrentes de la comunidad.
Agregó que uno de los propósitos centrales es avanzar en el ámbito material, pero también reforzar los valores comunitarios. "Mi interés y empeño en este proyecto se basan en dos pilares fundamentales: trabajo en equipo y unidad", expresó.
El documento fue elaborado en coordinación con dependencias municipales, representantes de diversos sectores sociales y órganos como el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) y los Consejos Municipales de Participación Social (CMPS).
El Plan de Desarrollo se alinea con otras estrategias de nivel estatal y federal, como el Plan Querétaro 2050 y la Agenda 2030, con la intención de sumar esfuerzos hacia objetivos comunes.
Entre sus contenidos se incluyen programas sectoriales, institucionales, regionales y especiales, agrupados en cuatro ejes: Territorio ordenado y sostenible, Bienestar social, Desarrollo humano integral, y Seguridad humana y buen gobierno.
Algunas de las acciones están enfocadas en atender el rezago en servicios públicos, salud y educación. También se contemplan programas sociales para el mejoramiento de viviendas.
En materia económica, se plantea incentivar la actividad productiva en toda la demarcación, con el fin de generar oportunidades para la población económicamente activa del municipio.
El plan también considera reforzar el área de seguridad y mejorar el funcionamiento del gobierno municipal mediante jornadas ciudadanas y un programa de Mejora Regulatoria.